Proyecto en ejecución contempló la aceleración de la construcción de tres diques y dos pozas diseñadas para contener y reducir la velocidad de los huaicos.
El proyecto Quebrada Cansas, impulsado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), ha demostrado su efectividad en la mitigación de los efectos del reciente evento climático ocurrido entre el 11,12 y 13 de febrero en la región Ica. Las acciones preventivas implementadas han logrado evitar perjuicios graves a la comunidad y al medio ambiente, tras las intensas lluvias registradas en la zona.
A pesar de encontrarse en ejecución, el proyecto ha jugado un papel crucial en la protección de la zona, con la aceleración de la construcción de tres diques y dos pozas diseñadas para contener y reducir la velocidad de las avenidas o huaicos, originados en las quebradas Yauca y Cansas. Aunque estas estructuras aún no están completamente finalizadas, han demostrado su capacidad para retener las corrientes, minimizando el impacto de los deslizamientos de tierra.
Gracias a la intervención de estas obras, no se han registrado daños en viviendas, campos de cultivo ni en las empresas agroexportadoras de la región. Además, el proyecto ha sido capaz de contener las rocas de gran tamaño que suelen acompañar estos fenómenos naturales, lo que refuerza la efectividad de la infraestructura en situaciones de emergencia.
Impactos de seguridad y economía
Aunque quedan por concluir algunos trabajos, como la construcción de más diques, pozas y el refuerzo de los márgenes de la quebrada, se espera que el proyecto proporcione una protección duradera frente a futuros eventos climáticos, según su diseño.
El proyecto Quebrada Cansas no solo tiene un impacto positivo en la seguridad de la población, sino también en la economía local. Más del 30% de la mano de obra empleada en la obra es de la zona, y muchos de los bienes y servicios utilizados provienen de proveedores locales, lo que genera un beneficio directo para la comunidad.
Este avance subraya la importancia de contar con infraestructura de mitigación ante desastres naturales, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Ica.
Con este proyecto, el Poder Ejecutivo, a través de la ANIN, reafirma su compromiso de llevar a cabo iniciativas de infraestructura que protejan a la población de los embates de la naturaleza, en línea con la política de cierre de brechas impulsada por el gobierno central.