La Federación impulsa alto rendimiento y detección de talentos para posicionar el triatlón en el escenario internacional.
La Federación Deportiva Nacional de Triatlón anunció hoy su proyecto de alto rendimiento, orientado a clasificar en los Panamericanos Lima 2027 y difundir la disciplina en escuelas deportivas.
El nuevo presidente Eduardo Ramírez Pozo encabeza la iniciativa, habiendo contratado al técnico español Alejandro Cañas para guiar a la selección nacional hacia competencias internacionales.
Lee también
Amazonía en pie de lucha contra la destrucción y las economías ilegales
El técnico Cañas supervisará los entrenamientos de la actual selección que participará en el Campeonato Sudamericano en Chile durante los primeros días de abril.
La Federación organizará diez competencias nacionales a partir de enero, permitiendo a jóvenes talentos prepararse para eventos internacionales en Paraguay, Chile y Ecuador.
En el segundo semestre, la Federación evaluará otros torneos y contempla la posibilidad de que Perú sea sede de la Copa Desarrollo, enfrentando a países de la región.
La estrategia también incluye un innovador proyecto de detección de talentos, integrando la modalidad de acuatlón en campeonatos escolares a nivel nacional.
El proyecto fortalece talleres de acuatlón en el Centro Acuático de la Videna, donde más de 800 inscritos participaron durante el verano, impulsando la masificación.
La Federación colabora estrechamente con el Ministerio de Educación y el IPD para incluir el triatlón en programas escolares y en la Academia Deportiva nacional.
Ramírez Pozo destacó que el alto rendimiento busca posicionar a los triatletas peruanos entre los primeros lugares de Sudamérica y lograr clasificaciones internacionales significativas.
La Federación implementará además una certificación única por niveles destinada a entrenadores y profesores, elevando la calidad del entrenamiento a nivel nacional.
El director técnico español, reconocido por su experiencia en España, aporta nuevas metodologías y enfoques que impulsarán el desarrollo de la disciplina en el país.
El ambicioso proyecto y la masificación del triatlón marcarán un antes y después en el deporte peruano, consolidando su presencia en escenarios internacionales.
La iniciativa representa un esfuerzo conjunto que integra alto rendimiento, detección de talentos y masificación, ofreciendo una plataforma sólida para el futuro del triatlón en el Perú.