Proyectos de energías renovables requerirán inversión millonaria

La Cámara de Comercio de Arequipa sostiene que la región busca posicionarse como una importante productora de energía renovable

La Cámara de Comercio de Arequipa sostiene que la región busca posicionarse como una importante productora de energía renovable

Se informó que en la región de Arequipa se llevarán a cabo 15 proyectos de energías renovables, incluyendo ocho centrales solares fotovoltaicas. Esto posicionará a la región como una potencia en este sector a nivel nacional y regional.

Durante el foro titulado «Arequipa: Destino y Proveedor Mundial de Energías Limpias y Bajas en Carbono«, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y la Gerencia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), se presentaron los beneficios y oportunidades de inversión en este sector.

Durante la conferencia, se reveló que solo los ocho proyectos de centrales solares fotovoltaicas implican una inversión que supera los 5 mil millones de dólares, una cifra sin precedentes en la región de Arequipa.

Julio Cáceres Arce, presidente de la CCIA, resaltó la relevancia de llevar a cabo estos proyectos, los cuales son factibles de realizar a corto plazo y contribuirán a satisfacer la demanda de energía tanto de la industria como de la población en los próximos años.

Lee también:

Gobierno propone a Pedro Cartolín como nuevo contralor general

El empresario también destacó el enorme potencial de Arequipa en el sector energético, el cual no se puede pasar por alto. Subrayó la importancia de respaldar y asistir a los inversionistas involucrados en los proyectos de centrales fotovoltaicas en cada una de sus etapas.

Julio Cáceres mencionó el proyecto Charcani VII como un ejemplo cercano de esta tendencia, el cual está a punto de llevarse a cabo con una inversión de 61.5 millones de dólares y un plazo de ejecución de dos años.

El empresario destacó que desde la Cámara de Comercio de Arequipa se impulsan discusiones y presentaciones con especialistas para asegurar nuevas inversiones que fomenten la diversificación de productos y otros aspectos, siguiendo el ejemplo de otros países donde la generación de energía limpia es un objetivo que demanda el compromiso de toda la sociedad.

Julio Cáceres llamó a las autoridades regionales a colaborar de manera conjunta, reconociendo las fortalezas y habilidades de la región para tomar las decisiones más acertadas en favor del progreso de Arequipa.


Más recientes

Diviac de Colchado  y Marita Barreto con  las horas contadas

Diviac de Colchado y Marita Barreto con las horas contadas

Juan José Santiváñez Antúnez, ministro del Interior, solicitó formalmente a la Contraloría, el Congreso y la Fiscalía que auditen los recursos asignados a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú. Esta...

Sí hubo fraude electoral  contra Keiko Fujimori

Sí hubo fraude electoral contra Keiko Fujimori

El empresario Zamir Villaverde, colaborador eficaz en el marco de la investigación de la licitación del proyecto Puente Tarata, en el Gobierno de Pedro Castillo, indicó que todo lo dicho por Salatiel Marrufo a la Fiscalía es cierto y añadió que Bruno Pacheco fue un...

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial