Proyectos estratégicos de Arequipa atraen interés de Estados Unidos en inversión y desarrollo

por | Ene 17, 2025 | Actualidad

Estados Unidos evalúa financiar proyectos estratégicos en Arequipa, presentados por el gobernador Rohel Sánchez.

En octubre de 2024, el gobernador de Arequipa , Rohel Sánchez Sánchez , se reunió con Justin Davis , ministro consejero político de la Embajada de Estados Unidos en Perú . En este encuentro se discutieron proyectos estratégicos para atraer inversión extranjera y potenciar el desarrollo de la región.

Mario Zúñiga Martínez , asesor de gobernación, destacó que estas iniciativas buscan dinamizar la economía, mejorar la calidad de vida y promover la sostenibilidad en las comunidades más vulnerables.

Lea también:

Israel y Hamas firmaron un acuerdo de alto el fuego en Gaza

Proyectos estratégicos que destacan en Arequipa

Megapuerto de Corio

El Megapuerto de las Américas Corío , ubicado en Islay , será clave para el comercio global, movilizando hasta 100 millones de toneladas de carga anual. Este proyecto contempla conexiones ferroviarias, aéreas y una zona industrial, consolidando a Islay como un eje logístico internacional.

Beneficiará sectores como minería, agricultura e industria, impulsando significativamente el comercio regional y fortaleciendo la conectividad internacional.

Planta de Hidrógeno Verde en La Joya

Con una inversión de 2.500 millones de dólares, la Planta de Hidrógeno Verde se instalará en La Joya , a 4.000 hectáreas. Este proyecto generará 180 megavatios de energía limpia mediante 3 millones de paneles solares.

La iniciativa busca consolidar a Arequipa como líder regional en energías renovables y acelerar la transición hacia fuentes sostenibles en Perú.

Majes Siguas II: Innovación agrícola y urbana

El Proyecto Integral Majes Siguas II expandirá 38.500 hectáreas agrícolas y modernizará 23.000 hectáreas existentes. También incluye la construcción de una nueva ciudad para 350.000 habitantes.

Este megaproyecto fortalecerá la seguridad alimentaria, diversificará la producción agrícola y creará millas de empleos, convirtiendo a Arequipa en un referente agroindustrial en el Perú.

Parque Industrial Minero Pampa de Cápac

Ubicado en Caravelí , este parque contará con 20 plantas de beneficio polimetálico para procesar 7.000 toneladas diarias de minerales. Con una inversión inicial de 40 millones de dólares, este proyecto impulsará la minería local y generará empleos directos e indirectos.

Otros proyectos destacados

Entre las iniciativas adicionales se encuentran:

  • Un parque fotovoltaico en La Joya .
  • Un parque de energías renovables en Caylloma .
  • Un parque tecnológico digital en Cayma .

Estos proyectos refuerzan el compromiso de Arequipa con la sostenibilidad y la innovación.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial