Psitacosis: El virus que sigue escalando en Argentina

Este virus está relacionado con las aves pertenecientes a la familia de los loros y cotorras principalmente

por | May 6, 2024 | Internacional

Este virus está relacionado con las aves pertenecientes a la familia de los loros y cotorras principalmente

Argentina se encuentra en sus momentos más críticos con respecto a la salud debido a los contagios de dengue, ahora se le suma un brote causado por el contacto cercano con las aves y sus secreciones.

las regiones que están siendo más afectadas por la Psitacosis (nombre científico de esta infección) la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires,

Se transmite por el contacto con secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas de aves que han sido infectadas con la bacteria, como loros, cotorras, papagayos, también lo pueden transmitir canarios, jilgueros y palomas. Cuando las aves se enferman estas eliminan la bacteria Chlamydia psittaci al ambiente a través, de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones permanecen en el aire y son aspiradas por las personas.

Lea También:

Hay 56,200 afectados por mercurio en Huancavelica

 

 En Buenos Aires, la autoridad sanitaria informó que durante 2024 hubo 32 casos confirmados y 22 casos probables con la bacteria Chlamydia psittaci.

Entre la segunda semana de Marzo y la segunda de semana de Abril se diagnosticaron el 59% de las sospechas y el 78% de los casos confirmados. La mayoría de esos casos se distribuyeron en 14 municipios pertenecientes a las 5 regiones sanitarias del Área Metropolitana de Buenos Aires.

El pasado 20 de Abril. el municipio de Salud Nacional había advertido sobre el aumento de los casos de psitacosis después de que se diagnosticaran casos de neumonías atípicas graves principalmente en jóvenes.

Los síntomas de la psitacosis en los seres humanos pueden ser desde fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar, tos seca, dificultad respiratoria y confusión con o sin síntomas respiratorios. y en algunos casos extremos puede incluir neumonía, endocarditis, miocarditis, hepatitis, artritis, conjuntivitis y encefalitis. Los síntomas ocasionales suelen ser sarpullido en la piel inespecífico, diarrea, vómitos y dolor abdominal.

El sistema de Salud Nacional ya comunico las medidas preventivas que las personas que tengan aves en casa o adquieren un ave como mascota deben considerar para evitar que estas se enfermen.

Este virus ya se había hecho presente en algunos países de Europa,  en los meses de Noviembre del 2023 y a principios del  2024 en Austria, Dinamarca, Alemania, Suecia y los Países Bajos.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial