Publican CERAD de fonavistas beneficiarios

Ya se puede verificar en la página web

por | Ene 24, 2024 | Actualidad, Política, Titulares

Ya se puede verificar en la página web

El Gobierno publicó la reglamentación que la devolución de dinero a los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Ayer se conoció que los nuevos beneficiarios ya pueden acceder a su Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) a través de la página web de la Secretaria técnica: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/

Según la ingeniera Patricia Serpa, supervisora de plataforma de la Secretaria Técnica del Fonavi, el CERAD es como una constancia que incluye toda la información del fonavista sobre el dinero aportado, el tiempo transcurrido y cuánto percibirá en este proceso.

Lee también:

Fijan planes APP por US$ 4,200 millones

“El CERAD es el certificado de reconocimiento de aportes de los fonavistas. Es el detalle de lo que se les está reconociendo de acuerdo a lo que nosotros hemos podido verificar con las fuentes”, explicó.

Sin embargo, este documento no es requisito para el trámite de la devolución, ya que únicamente su función es informativa y se quedará con el aportante.

Los fonavistas a los cuales no se les reconoció el total de sus aportes, pueden adjuntar documentación probatoria e impugnar el CERAD emitido, como el caso de un fonavista pese a aportar durante 12 años, solo recibió 46 soles en el Banco de la Nación.

Aunque se saluda la medida, otros fonavistas que forman parte de listas anteriores (del 1 al 19) reclaman que el CERAD debería estar disponible.

Para acceder a este certificado, debe estar inscrito mediante el Formulario N.º 1 (con los datos de identificación e historial laboral) a través del siguiente enlace y en las opciones “Regístrese en el Sifonavi”, así como el de “Registro de Periodo Laboral – F1”.

Luego debe proceder a la presentación del Formulario N.º 1, con el registro de su Historial Laboral a través de la web de la Secretaría Técnica del Fonavi.

Tras dicho procedimiento, la comisión emitirá el CERAD a los fonavistas que hayan sido incorporados al Padrón de Beneficiarios de manera virtual en la mencionada web. Se puede acceder a través de su clave SIFONAVI. Además, el beneficiario puede recoger su CERAD a través de las plataformas de atención al fonavista a nivel nacional.

“El próximo grupo de pago ya se viene trabajando, así como la demoras en la inclusión de los 338.000 fonavistas, a los cuales no se puede permitir la exclusión, porque como ya se ha venido demostrando dichos fonavistas no fueron beneficiados de dinero del Fonavi, cuyo fondo es su propiedad. A Nadie, según el Art N° 70 de la Constitución Política, se le puede confiscar su propiedad”, indicaron.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial