Puno: Autorizan transferencia de más de S/10 millones para caminos vecinales

por | Nov 14, 2019 | Actualidad

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de más de 10 millones de soles a la Municipalidad Provincial de Sandia y a los municipios distritales de Alto Inambari, San Juan del Oro y Ayapata, que permitirán el mejoramiento de más 102 kilómetros de caminos vecinales en Puno.

A través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 169 y 170 -2019-DV-PE, publicada hoy en El Peruano, se autorizó la entrega de S/ 10’087,041 que beneficiará a más de mil familias de caseríos de la selva puneña, dedicadas a los cultivos de café, cacao, piña, cítricos, plátano y otros productos.

De esa forma, se contribuirá al desarrollo socioeconómico de la población y a generar interconexión y comunicación entre las comunidades. Además, los trabajos harán posible reducir el tiempo y costo del transporte de productos para dinamizar la economía lícita.

A la Municipalidad Provincial de Sandia se le asignó un presupuesto de S/2’699,962.58 para mejorar 18.80 kilómetros de camino vecinal, en beneficio de 760 familias de los centros poblados de Yanacocha, Isilluma y Río Blanco; ubicados en el distrito de Alto Inambari.

La Municipalidad Distrital de Alto Inambari cuenta con el financiamiento de S/3’110,712 para el mejoramiento de 25 kilómetros de camino vecinal en beneficio de 170 familias de los centros poblados de Santiago Pampa, Llinquipata, Amata Chunchusmayo, Miska San Anton, Pacaysuizo, Santa Rosa, Chilcayoc y Pampa Yanamayo.

Asimismo, la Municipalidad Distrital de San Juan del Oro recibe S/1’576,366 para el mejoramiento de 12.27 kilómetros de camino vecinal en beneficio de 139 familias de los centros poblados de Chuquine, Bajo Lucine, Hancocala y Microcuenca de Pablobamba.

Mientras que el Municipio Distrital de Ayapata (provincia de Carabaya) recibe S/2’700,000 para el mejoramiento de 46.47 kilómetros de camino vecinal, trabajos que beneficiarán a 204 familias de los centros poblados de Ayapata, Cocha Selva Alegre y Valle de Esquilaya.

Las obras contemplan el trazo y replanteo de la vía, extendido y compactado para afirmado de carretera, construcción de puentes carrozables, construcción de cunetas, badenes, pontones y alcantarillas, señalización reguladora, preventiva e informativa en el trayecto de la obra vial; hecho que permitirá reducir los costos y tiempo de transporte de diversos productos.

Cabe resaltar que los proyectos cuentan con el componente de mitigación del impacto ambiental que comprende la reforestación de cantera, botaderos y patio de máquina. Para ello se deberá prever la plantación de árboles, arbustos y plantas para cobertura de terreno en general.

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial