Puno: rondas campesinas castigan a policía por robo

Dos agentes de la Policía Nacional fueron retenidos y castigados por las rondas campesinas de Puno tras ser acusados de robar S/1.500 a un pasajero

por | Dic 1, 2024 | Actualidad

Dos agentes de la Policía Nacional fueron retenidos y castigados por las rondas campesinas de Puno tras ser acusados de robar S/1.500 a un pasajero

Un escándalo sacude la región de Puno luego de que dos policías fueran acusados de robar S/1.500 a un pasajero durante un operativo en la carretera Interoceánica, en el distrito de San Gabán, Carabaya. Las rondas campesinas intervinieron rápidamente, recuperaron el dinero y exigieron que los agentes confesaran el delito.

El afectado, Hugo Mamani Callata, denunció que los policías Juvenal Calla Díaz y Roger Hilasaca Chambi lo amenazaron con acusarlo de lavado de activos si no entregaba parte de los S/5.000 que llevaba consigo. Según las rondas campesinas, los agentes infundieron miedo para obligarlo a ceder el dinero y luego lo instaron a retirarse con advertencias sobre posibles represalias de otros policías.

Lee también:

El REINFO: 17 años de fallos y la formalización minera en crisis

Tras el incidente, el conductor del vehículo informó a las rondas campesinas, quienes retuvieron a los agentes en el centro poblado de San Gabán. Bajo presión, los policías devolvieron el dinero, alegando que todo se trataba de un error, y pidieron disculpas.

Castigo y advertencias

Como castigo, las rondas obligaron a los agentes a realizar ejercicios físicos, una práctica común en la comunidad para corregir malas conductas. Finalmente, el dinero fue devuelto a Mamani, y los policías fueron entregados a la comisaría de Carabaya.

Sin embargo, las rondas llevaron el caso a una asamblea y emitieron una advertencia: si en un mes el Ministerio del Interior no toma medidas administrativas y judiciales contra los responsables, expulsarán a todos los policías de la provincia.

Más recientes

Agroexportaciones alcanzan US$ 1,675 millones en 2024

Agroexportaciones alcanzan US$ 1,675 millones en 2024

Las agroexportaciones procedentes de los valles de influencia del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) alcanzaron un valor total de 1,675 millones de dólares al cierre de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación de Exportadores. Este resultado representó un...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial