Puno tiene temperaturas de 16 grados bajo cero

Agua de lluvia se congela

por | Jul 13, 2024 | Actualidad

Agua de lluvia se congela

La región Puno experimentó las temperaturas más bajas en lo que va del año, con valores que en las zonas altas que alcanzaron los 16 grados bajo cero, y en Puno, capital regional, las vías por donde discurre el agua de la lluvia, amanecieron congeladas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó de un considerable descenso de la temperatura en los últimos días.

En Mazocruz (El Collao – Ilave) se registraron valores de 16 grados bajo cero, en la ciudad de Puno se registró una temperatura de 4 grados bajo cero y en Juliaca 11 grados bajo cero, entre otras localidades que también han sido afectadas por este evento climático.

Estas bajas temperaturas han provocado heladas, típicas de la temporada seca y fría en la región. Sin embargo, se prevé que a partir de hoy viernes 12 de julio las heladas continuarán en el altiplano puneño.

Lee:

La población peruana llega a 34 millones 39 mil habitantes

¿Qué es el fenómeno del niño?

El fenómeno de El Niño es un patrón climático caracterizado por el calentamiento anormal de las aguas superficiales en el océano Pacífico ecuatorial, cerca de la costa de América del Sur. Este fenómeno puede tener efectos significativos en el clima global, provocando cambios en las precipitaciones y las temperaturas.

¿Cómo afecta El Niño al Perú?

  1. Aumento de las precipitaciones: Durante los eventos de El Niño, el Perú suele experimentar lluvias más intensas y frecuentes, especialmente en las regiones costeras del norte. Esto puede provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en la infraestructura.
  2. Impacto en la pesca: El calentamiento de las aguas superficiales reduce la afloración de aguas frías y ricas en nutrientes que normalmente sostienen una abundante vida marina. Esto afecta negativamente a la pesca, una actividad económica crucial para el Perú.
  3. Agricultura: Las lluvias intensas pueden dañar los cultivos y afectar la producción agrícola. Además, las variaciones en la temperatura y las precipitaciones pueden alterar los ciclos de cultivo y la disponibilidad de agua para riego.
  4. Salud pública: Las inundaciones y el clima cálido y húmedo pueden aumentar la proliferación de enfermedades transmitidas por el agua y vectores, como el dengue y el cólera.
  5. Infraestructura: Las lluvias torrenciales y las inundaciones pueden causar daños significativos a la infraestructura, incluyendo carreteras, puentes y edificios, lo que a su vez afecta el transporte y la economía.

El impacto de El Niño puede variar en intensidad y duración, y el país necesita prepararse adecuadamente para mitigar sus efectos a través de planes de contingencia y medidas preventivas.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial