Qali Warma: 109 Comités de Compra evalúan mañana propuestas de postores para asegurar atención alimentaria escolar 2024

por | Dic 12, 2023 | Actualidad

Estrategia Vigilancia Digital asegura transparencia del Proceso de Compras, se transmitirá en vivo y quedará grabado para su posterior revisión.

Un total de 109 Comités de Compra descentralizados a nivel nacional evaluarán mañana martes 12 de diciembre las propuestas de los postores al servicio alimentario escolar del año lectivo 2024 para atender a las instituciones educativas usuarias al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis).

Este proceso se transmitirá en vivo y podrá visualizarse a través del portal web https://procesocompras2024.qaliwarma.gob.pe/ y redes sociales del programa. Además, quedará grabado para su posterior revisión. Se evaluará las propuestas técnicas y económicas de los postores y adjudicarán los ítems convocados para abastecer el servicio alimentario desde el primer día de clases del año lectivo 2024.

Cada uno de los Comités de Compras están conformados por el gerente de Desarrollo Social de la municipalidad, director de la Red de Salud, subprefecto y representantes de padres de familia de las escuelas de nivel inicial y primaria en un modelo de cogestión con Qali Warma.

Para la evaluación de las propuestas técnicas de los postores, el Comité de Compra tendrá en cuenta el cumplimiento de la prestación; que el establecimiento se encuentre ubicado en el ámbito de la unidad territorial al que postula durante toda la ejecución contractual del Proceso de Compras; y contar con certificación o promesa de implementar el Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001:2015 con alcance en el proceso de almacenamiento y distribución de productos.

Además, se tomará en cuenta la evaluación técnica de establecimientos realizada por los supervisores de Qali Warma y el compromiso de entrega de alimentos de origen macrorregional por cada ítem para las escuelas públicas en las cuales haya sido programado el postor.

El Comité de Compra evaluará las propuestas económicas de aquellos postores que alcanzaron o superado 60 puntos como mínimo requerido en la propuesta técnica, de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica del Proceso de Compras, de lo contrario la propuesta será descalificada. La propuesta económica incluye el costo de los alimentos, gastos de transporte, administrativos, operativos, de salario (costos y sobrecostos laborales), impuestos, entre otros.

Esta primera convocatoria del Proceso de Compras Electrónico 2024 en la modalidad productos, permitirá garantizar la atención de 3 millones de escolares de 60 mil 952 instituciones educativas públicas, desde el primer día de clases del año lectivo 2024.

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial