Qali Warma y la distribución de conservas destinadas a animales

Conservas cuestionadas fueron distribuidas a albergues para perros y a escuelas públicas.

por | Nov 18, 2024 | Actualidad

Conservas cuestionadas fueron distribuidas a albergues para perros y a escuelas públicas.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, responsable de garantizar la nutrición de los estudiantes de colegios públicos en el Perú, ha quedado en el centro de una polémica tras revelarse que las conservas de la marca ‘Don Simón’, usadas para alimentar a los escolares, también fueron enviadas a refugios de animales. Esta revelación fue presentada por el programa ‘Punto Final’, generando alarma y cuestionamientos sobre la gestión de la calidad de los productos distribuidos.

La empresa proveedora, Frigoinca, ubicada en Chiclayo, ha sido señalada por múltiples alertas sobre la calidad de sus productos desde 2021. Las denuncias incluyen reportes de latas con manchas negras, pérdida de vacío, y latas hinchadas, que han aparecido en diversas regiones del país, como Lima, La Libertad, Cajamarca y Ayacucho. En 2024, los problemas se expandieron a Piura y Huánuco, donde se reportaron casos de conservas que afectaron la salud de los niños.

El albergue “Entre patas”, en Chepén, fue uno de los destinos de las conservas ‘Don Simón’. Según documentos obtenidos por ‘Punto Final’, Kimberly Hernández, representante del refugio, firmó la recepción de las latas, destinadas exclusivamente al consumo animal. Sin embargo, se descubrió que las conservas provenían del mismo lote distribuido por Qali Warma a las escuelas de Ayacucho, lo que genera serias dudas sobre los controles de calidad en el proceso de entrega de alimentos.

Lee también:

Joven padre de familia es asesinado de dos puñaladas en Piura

El informe también reveló que Frigoinca habría evitado inspecciones sanitarias mediante la desaparición de los lotes defectuosos antes de la llegada de los especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). Este hecho, junto con el registro de múltiples procesos sancionadores acumulados en el Ministerio de Salud (MINSA), subraya la necesidad de una intervención urgente para garantizar la seguridad de los menores beneficiarios.

La situación ha dejado al descubierto una preocupante red de posibles irregularidades en la distribución de alimentos del programa Qali Warma y la relación con Frigoinca. Los cuestionamientos sobre la idoneidad de estos productos para el consumo humano ponen en relieve la falta de transparencia y los riesgos para la salud de miles de niños en situación de vulnerabilidad. Es imperativo que el Estado refuerce sus mecanismos de control y se tomen medidas para evitar que se repitan incidentes de esta naturaleza.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial