¿Qué es la famosa economía colaborativa de Internet?

No es ningún secreto que el surgimiento del Internet cambió por completo los paradigmas de nuestra sociedad y que nos catapultó hacia una nueva era: La era digital.

por | May 2, 2022 | Tecnología

No es ningún secreto que el surgimiento del Internet cambió por completo los paradigmas de nuestra sociedad y que nos catapultó hacia una nueva era: La era digital.

Hoy en día, la gran mayoría de actividades y acciones que realizamos a lo largo de una jornada están enmarcadas en este ámbito digital. Es a través del Internet que nos comunicamos con amigos y seres queridos, hacemos gestiones de nuestra vida diaria, escuchamos música, leemos noticias y del cuál dependen cada vez más los trabajadores de cualquier empresa de sectores diferentes.

Y es en este marco en el cuál nace un nuevo tipo de economía, llamada colaborativa. Y tal cómo lo indica su nombre, se trata de un sistema de producción de bienes y servicios que se comparten entre agentes económicos. La economía colaborativa hace referencia a todos los negocios digitales en los que la interacción entre usuarios y las referencias y opiniones de los utilizadores son esenciales para el buen desarrollo de su actividad. Hablamos de empresas como Airbnb, Uber, Netflix, Glovo y demás sitios web y aplicaciones móvil que seguro utilizas en tu día a día.

A continuación te hablamos del impacto de estas actividades en la vida de las personas y te damos una serie de ejemplos.

La economía colaborativa como motor empresarial

El auge de las startups y pequeñas empresas tecnológicas está completamente ligado a la economía colaborativa. El Internet permitió el desarrollo de empresas con diferentes modelos de negocio, ya sean empresas B2C (business to consumer) o B2B (business to business).

Las startups ahora son el modelo de empresa más popular en el mundo, ya que aparte de proponer un sistema jerárquico horizontal y centrado en valores modernos ligados a jóvenes generaciones, proponen actividades enfocados en el mundo digital.

Y un nuevo modelo de negocio que es el más interesante dentro de las innovaciones de la economía colaborativa es el P2P (peer-to-peer). Se trata de poner en común una infraestructura técnica, como una aplicación o plataforma online, para otras empresas o clientes. Una empresa como Airbnb pone su plataforma a disposición de millones de dueños de casa o arrendatarios que buscan generar nuevas vías de ingreso poniendo en alquiler una habitación o una propiedad entera para el uso turístico. El P2P es parte central de la economía colaborativa.

Beneficios medioambientales

Gran parte de los esfuerzos de empresas del sector de la economía colaborativa se centran en la reutilización de recursos o la puesta en común de bienes y servicios para abaratar costes.

Empresas como Wallapop en España crearon un mercado online de objetos de segunda mano en donde se pueden encontrar muebles, juguetes, aparatos electrónicos, libros, ropa e incluso servicios de mudanza o de alquiler de material industrial. Este tipo de páginas representan una gran ventaja para los usuarios que pueden encontrar objetos de segunda mano por precios por debajo del mercado, pero el medioambiente termina también con un gran beneficiario de este tipo de intercambios económicos. El reciclaje de productos evita de esta manera el consumo exacerbado de recursos.

La seguridad aumenta y se reducen incertidumbres

Otro punto fundamental dentro de la economía colaborativa habla del poder del boca a boca, que en este caso se desarrolla a nivel online gracias a todas las opiniones y reseñas que se pueden compartir de cada bien y servicio que se encuentra en línea.

Existen plataformas que incluso están especializadas en recopilar otras páginas comprobadas mediante expertos en la materia de ofrecer servicios de calidad a sus usuarios. Es notorio el caso de Vegas Slots Online que ofrece las mejores plataformas de juegos de azar con dinero real para todos aquellos amantes de los juegos de casino y las apuestas online. Esta plataforma garantiza a los usuarios el poder jugar con la tranquilidad de tener su dinero a salvo gracias a altos estándares de seguridad cibernética. Además, gracias a la recopilación de expertos, pueden encontrar los casinos online con mejores bonos y ofertas del momento.

Y sucede lo mismo con todos los servicios que uno encuentra hoy en día en internet. Toda empresa y toda actividad está muy bien auditada por los miles de millones de usuarios en línea que dejan sus opiniones para el resto de los interesados.

Es así como profesores de lenguas o música ya dejaron de colgar sus anuncios en postes de luz y ahora se dirigen a Instagram, Facebook y otras plataformas para promocionarse.

La economía colaborativa es la consecuencia de la digitalización de nuestra vida y seguramente seguirá creciendo hasta colocarse como el principal motor de desarrollo a nivel mundial.

 

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial