¿Qué taxis estarán permitidos para el ingreso al aeropuerto Jorge Chávez?

Conoce los cambios establecidos por la ATU y que regirán desde marzo del 2025

por | Feb 14, 2025 | Actualidad

Conoce los cambios establecidos por la ATU y que regirán desde marzo del 2025

¡Toma nota! A partir del 30 de marzo de 2025, con la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementará estrictas regulaciones para el ingreso de taxis, incluyendo aquellos que operan mediante aplicaciones móviles.

Requisitos para el ingreso:

Estos son los requisitos que debes considerar para estar bien informado y evitar inconvenientes.

Autorización oficial: Solo podrán acceder al aeropuerto los taxis que cuenten con la autorización emitida por la ATU.

Identificación clara: Los vehículos deben exhibir su placa correspondiente al servicio de taxi y portar signos distintivos como casquete y cartilla informativa.

Documentación vigente: Es obligatorio que los conductores posean licencia de conducir profesional, SOAT o Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente, y Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) al día.

Especificaciones del vehículo: Las unidades deben ser de categoría M1, con un máximo de ocho asientos, cilindrada mínima de 1,250 cm³, peso neto mínimo de 1,000 kg y una antigüedad no mayor a 15 años.

Implementos de seguridad: Deben contar con botiquín de primeros auxilios, extintor, conos y cintas retrorreflectivas.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y asegurar que los conductores asuman la responsabilidad ante cualquier incidente.

Lee: 

Tren de Aragua sigue operando en el Perú y otros países

Implicaciones para taxis por aplicativo:

Los vehículos que operan a través de aplicaciones como Uber, Didi, Yango, Indrive, Easy Taxi o Cabify deberán cumplir con los mismos requisitos que los taxis formales para ingresar al nuevo terminal aéreo. La ATU ha comunicado estas disposiciones a las empresas intermediarias, enfatizando que solo los conductores que se ajusten a la normativa podrán operar en el aeropuerto.

David Hernández, presidente de la ATU, señaló que se implementará un sistema de control riguroso en el nuevo aeropuerto para garantizar el cumplimiento de estas normas. Los conductores que no cumplan con los requisitos establecidos estarán sujetos a sanciones, que pueden incluir multas administrativas o la incautación del vehículo.

Estas regulaciones buscan formalizar el servicio de transporte en el aeropuerto, ofreciendo mayor seguridad y confianza a los usuarios. Se recomienda a los pasajeros verificar que el taxi que utilicen cumpla con las normativas vigentes para garantizar un viaje seguro.

Más recientes

Tomi Narbondo, pareja de Paloma Fuiza, rompe su silencio

Tomi Narbondo, pareja de Paloma Fuiza, rompe su silencio

Tomi Narbondo fue captado en una situación comprometedora con otra mujer. Tras la polémica, el modelo aclaró su situación sentimental con Paloma Fiuza y explicó lo ocurrido. El uruguayo Tomi Narbondo, novio de Paloma Fiuza, ha generado controversia en redes sociales...

Astronautas varados en el espacio regresarán a la Tierra en marzo

Astronautas varados en el espacio regresarán a la Tierra en marzo

Los dos astronautas atrapados por fallos en la nave Starliner, volverán con la misión Crew-10. Los astronautas Barry Wilmore y Sumita Williams, quienes llevan ocho meses varados en el espacio, finalmente regresarán a la Tierra en marzo. Su misión inicial, que debía...

Harvey Colchado sobre proyecto de APP que le impediría postular

Harvey Colchado sobre proyecto de APP que le impediría postular

La ley busca impedir que funcionarios que hayan tenido acceso a información reservada o confidencial en los últimos cinco años puedan postular al Parlamento Harvey Colchado habló en entrevista con Jaime Chincha acerca del proyecto de ley presentado por el partido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial