Quieren incrementar a 190 el número de congresistas

El colmo

Con el pretexto de que se mejore la representación y se mejore la calidad legislativa, diversas bancadas maniobran incrementar en 60 el número de congresistas a través del retorno del sistema bicameral que ocasionará mayor gasto al erario nacional. Es decir pasar de 130 a 190 la cantidad de legisladores.

El retorno de la bicameralidad, es decir que el Congreso de la República cuente con dos Cámaras, una de senadores y otra de diputados, forma parte de sendas propuestas presentadas por las bancadas parlamentarias de Avanza País y Acción Popular.

La primera de ellas, planteada por Avanza País, se encuentra en la Comisión de Constitución y Reglamento; mientras que la segunda, hecha por legisladores de Acción Popular, fue presentada recién el pasado 8 de abril.

En ambos casos se propone reformar diversos artículos de la Constitución a fin de establecer las funciones, atribuciones y composición, bajo un sistema bicameral, del Poder Legislativo, conformado por la Cámara de Diputados y Senadores.

La propuesta de Avanza País establece que la Cámara de Diputados estará conformada por 130 integrantes y la de Senadores, por 60. La iniciativa de Acción Popular establece el mismo número para diputados, pero solo 30 para el caso de los senadores. La primera propuesta es tener 190 congresistas y en la segunda 160.

En ambas iniciativas, para ser elegido senador se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 35 años y gozar del derecho de sufragio. También no haber sido sentenciado en primera instancia por delito doloso en calidad de autor o cómplice.

Asimismo, la propuesta de Avanza País precisa que los candidatos a la Presidencia o vicepresidencias de la República pueden ser, en simultáneo, candidatos a una representación en la Cámara de Senadores. La de Acción Popular indica que solo los candidatos a las vicepresidencias pueden postular para ser senadores o diputados.

Si bien en la primera propuesta los diputados y senadores pueden ser reelegidos en sus cargos; en la segunda no lo pueden hacer.

Además, ambas iniciativas establecen que la función de diputado y senador es de tiempo completo. En ese sentido, les está prohibido desempeñar cualquier cargo o ejercer cualquier profesión u oficio, durante las horas de funcionamiento del Parlamento.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial