Rabia humana: Defensoría pide reforzar vacunación y control de animales domésticos

También pidió a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa que realice la supervisión y seguimiento de los contactos y familiares de la víctima

por | Oct 17, 2023 | Actualidad

También pidió a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa que realice la supervisión y seguimiento de los contactos y familiares de la víctima

Ante el caso de rabia humana registrado en la región de Arequipa, la Defensoría del Pueblo instó hoy a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) a intensificar la vacunación y el control de animales tanto domésticos como callejeros.

A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), la Defensoría comunicó que está monitoreando las medidas tomadas en respuesta al contagio de rabia humana, el cual tuvo lugar en el distrito de Chiguata en Arequipa.

«Hemos pedido a Geresa de @GOREArequipa reforzar vacunación y control de animales domésticos y callejeros. También vigilancia de contactos y familiares de víctima», sostuvo.

Además, se subraya la necesidad de que los establecimientos de salud cuenten con un suministro adecuado de vacunas antirrábicas, y se insta a intensificar la campaña de comunicación para la prevención y atención de la rabia en la región de Arequipa.

«Recordamos que desde inicios de 2023 pedimos a @arequipamuni cumplir norma de salud pública de control de zoonosis», indica la institución.

Lee aquí: 

Ica: devotos del Señor de Luren piden por la paz en el mundo y el cese de la violencia

Caso confirmado

La mujer de 54 años que fue diagnosticada con rabia humana en Arequipa fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital Honorio Delgado Espinoza debido a una insuficiencia respiratoria.

El director del nosocomio, Alexis Urday, detalló que hasta la mañana de ayer la paciente se encontraba en condición estable, pero durante la tarde presentó dificultades respiratorias, lo que motivó su traslado a la UCI.

La paciente, que fue mordida por un perro callejero en julio pasado en el distrito de Chiguata, no buscó atención médica en ese momento. Fue recién en septiembre cuando comenzó a manifestar síntomas relacionados con la enfermedad, como sensibilidad extrema a la luz solar y al agua, adormecimiento en las manos y debilidad. Fue entonces cuando la llevaron al centro de salud de Miguel Grau y posteriormente la derivaron al hospital Honorio Delgado.

Cabe destacar que hace cinco años se registró un caso de rabia humana importada en la región, en el cual una mujer fue mordida por un perro en la ciudad de Puno. Tras presentar síntomas del virus de la rabia, fue trasladada a Arequipa para recibir atención médica.

Lee aquí: 

Rabia: Se puede prevenir en su totalidad los casos graves y las muertes

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial