Rafael López Aliaga arrasa en todo el país

Con sus propuestas se ha convertido en el outsider de estas elecciones

por | Mar 13, 2021 | Sin categoría

Con sus propuestas se ha convertido en el outsider de estas elecciones

La última encuesta del Centro de Investigación Territorial (CIT) ratifica el avance del candidato presidencial por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, quien lidera las preferencias con un 12% de intención de voto a nivel nacional.

Estas cifras ratifican su liderazgo en el país de cara a las próximas elecciones del 11 de abril del 2021.

A López Aliaga le sigue George Forsyth de Victoria Nacional (8.6 %), Keiko Fujimori de Fuerza Popular (8.6 %), Hernando de Soto de Avanza País (8.0 %), Yohny Lescano de Acción Popular (7.1 %) y Daniel Urresti (5.7 %).

Detrás de ellos se ubica Verónika Mendoza de Juntos por el Perú (5.1 %), César Acuña de Alianza para el Progreso (5.0 %), Julio Guzmán de Partido Morado (2.6 %), Daniel Salaverry de Somos Perú (2.6 %), Ollanta Humala del Partido Nacionalista (1.6 %), Rafael Santos de Perú Patria Segura (1.3 %) y José Vega de Unión por el Perú (1.1%).

Se debe precisar que el voto blanco o viciado es de 27.6 %, mientras que el conjunto de los otros candidatos registra 3 %.

En la capital, el partido Renovación Popular reporta 16% de intención, por encima de Victoria Nacional y Fuerza Popular, los dos con 9.4 %.

La agrupación del empresario también despunta en el norte, aunque en el centro compite por la cima con Acción Popular. Sin embargo, en el sur Victoria Nacional, Fuerza Popular y Juntos por el Perú (los tres con 9.1 %) lideran con varios dígitos de ventaja. Mientras que, en el oriente, el partido de Forsyth encabeza la lista con 15.2 %, arriba de Renovación (14.1 %).

  • FICHA TÉCNICA: Hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos, entre 18 y 70 años, participaron del sondeo. Si bien el nivel de confianza es del 95 %, el margen de error está en +/- 2.8 %. El estudio se llevó a cabo del 4 al 7 de marzo del presente año. La muestra fue de 1,220 personas de 22 regiones.

PROPUESTAS

Sobre las razones del respaldo a López Aliaga se sustentarían en sus propuestas. El candidato por Renovación Popular propuso destinar una importante inversión en infraestructura para que los productos peruanos de exportación sean más competitivos.

“Sin infraestructura es imposible plantearse ser potencia mundial en exportaciones. En nuestro plan de gobierno proponemos la construcción de una red de autopistas, trenes y aeropuertos, además del desarrollo de la cadena de frío”, manifestó.

El candidato informó que la red de autopistas uniría las ciudades de la Costa, Sierra y Selva, y se financiaría con fondos de inversión privada; mientras que la construcción de aeropuertos se haría a través del ahorro interno (AFP) y la participación de fondos soberanos.

Otra de las propuestas de López Aliaga fue el tren de la Costa, que costaría US$ 10,000 millones y, de igual manera, se solventaría a través de la inversión privada.

EDUCACIÓN

También remarcó la importancia de reforzar la educación y capacitación a través de la ampliación del programa Beca 18 y la creación del programa Crédito 21, a fin de financiar estudios universitarios.

Asimismo, el candidato de Renovación Popular mencionó que es necesario incluir a las mypes en ferias internacionales y brindarles capacitación para que potencien sus productos.

Además, propuso créditos flexibles con tasas de interés bajas y bonos de buen pagador para que las mypes aseguren su presencia en los mercados internacionales.

Rafael López Aliaga incluyó a los jóvenes para un programa de voluntariado. “Para graduarse de colegios, institutos o universidades, todos deberán hacer horas de voluntariado, llevando cajas de alimentos a quienes más lo necesiten”.

También indicó que, para la generación de empleo, pondría en marcha un plan nacional de construcción de autopistas, para conectar los distintos puntos del país y así generar mayor dinamismo económico a las regiones.

ODEBRECHT

López Aliaga indicó que Odebrecht no debe seguir un día más en el Perú, ejecutándolo mediante multas administrativas “equivalentes al daño al país”.

Asimismo, señala desconocer el acuerdo “nefasto” realizado con la empresa. Pide a los demás candidatos pronunciarse sobre el tema.

El candidato quiere castigar con cadena perpetua “en la Selva” a los presidentes impugnados por corrupción.

Finalmente Rafael López Aliaga plantea la creación de un Ministerio de Infraestructura, el cual se encargue de las obras públicas.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial