Rafael López Aliaga invita a comerciantes ambulantes a formalizarse en la feria «La Huerta Encontrada»

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, instó a los comerciantes informales de Mesa Redonda a tramitar los permisos necesarios para acceder a un espacio en la feria comercial "La Huerta Encontrada"

por | Dic 15, 2024 | Actualidad

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, instó a los comerciantes informales de Mesa Redonda a tramitar los permisos necesarios para acceder a un espacio en la feria comercial «La Huerta Encontrada»

Durante la inauguración de este nuevo espacio, ubicado en la cuadra 7 del jirón Amazonas en el Cercado de Lima, López Aliaga expresó su visión:
Es una fórmula para darle producción, venta y exportación. Hay que pensar en grande. Quiero regresar y ver esto lleno de producción y venta. Invito a nuestros hermanos de Mesa Redonda a aprovechar este lugar; aquí hay espacio suficiente y módulos para facilitar su labor”.

También lee:

Minedu implementará escuelas modulares integrales en regiones

 

Acceso y formalidad en la venta de productos

El burgomaestre aseguró que la municipalidad está coordinando con la Gerencia de Movilidad Urbana para optimizar los accesos a «La Huerta Encontrada». Este espacio tiene capacidad para recibir a más de 7,000 comerciantes, quienes podrán trabajar en condiciones seguras y con el respaldo de la municipalidad.

López Aliaga también destacó que este esfuerzo busca brindar alternativas sostenibles al comercio informal, especialmente en Mesa Redonda, donde la actividad aumenta significativamente durante la temporada navideña.

Alternativas para los ambulantes de Mesa Redonda

En una entrevista con RPP, López Aliaga reiteró que el objetivo no es retirar por la fuerza a los ambulantes, sino ofrecerles opciones viables como la creación de espacios formales. La feria «La Huerta Encontrada» ha sido pensada como una solución para que los comerciantes puedan vender sus productos en un entorno ordenado y seguro.

Invito a los ambulantes a ir a ‘La Huerta Encontrada’, en jirón Amazonas. Tiene toda la seguridad y capacidad para albergar hasta 7,000 comerciantes. Además, hemos implementado ferias laborales, y de los 5,000 empadronados el año pasado, cerca de 2,000 ya han tomado empleos formales”, señaló.

Impacto en la organización del comercio navideño

La feria se presenta como una herramienta clave para descongestionar y ordenar el comercio en zonas altamente transitadas como Mesa Redonda, especialmente en estas fechas de alto movimiento económico. La municipalidad de Lima busca fomentar la formalización y darles a los comerciantes informales la oportunidad de crecer y establecerse en un entorno regulado.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial