Rafael López Aliaga promesas a medias y otras que aún no cumple

El alcalde ya no entregará 10.000 sino solo 4.000 motos a la PNP y serenazgos. No hay Sistema de Reservistas de las FFAA y respalda la pésima labor del ministro del Interior pese al aumento de crímenes.

por | Ene 18, 2025 | Actualidad, Política

El alcalde ya no entregará 10.000 sino solo 4.000 motos a la PNP y serenazgos. No hay Sistema de Reservistas de las FFAA y respalda la pésima labor del ministro del Interior pese al aumento de crímenes.

Rafael López Aliaga siendo alcalde de Lima ,   Durante la semana anterior, en un solo día se reportaron siete asesinatos en menos de ocho horas en varios distritos, la antes llamada Ciudad de los Reyes, que conmemora hoy sus 490 años de fundación, enfrenta una serie de dificultades que hacen que esté lejos de ser una potencia mundial.

En transporte, las principales vías están saturadas; mientras que los grandes proyectos de infraestructura vial, que se vendieron como solución, se encuentran aún en papeles. De esta manera, con estos dos principales problemas que aquejan a los limeños, según la encuesta Lima Cómo Vamos 2024, es como López Aliaga ha empezado su tercer año como alcalde, ha podido comprobar que existen propuestas a medias y otras aún sin cumplir, en diversos ámbitos, que pueden explicar por qué no hay resultados.

Lea también:

Papa Francisco disolvió el Sodalicio de Vida Cristiana

En seguridad ciudadana, el caballito de batalla del burgomaestre fue la compra de 10.000 motocicletas que iban a ser destinadas a la Policía y a los serenazgos municipales, el alcalde en sus últimas presentaciones, que solo ha podido entregar 4.000 motocicletas (menos del 50% de lo prometido) debido a que no hay agentes para que puedan manejarlas. De esa cifra, 2.700 fueron destinadas a la Policía y 1.300 a los serenazgos.

El exministro del Interior Wilfredo Pedraza manifestó que, a inicios del 2023, calificó la propuesta de inviable y traería consecuencias a futuro. “La dificultad es tener 8.000 agentes capacitados, porque por moto se necesitan dos y por día cuatro, distribuidos en dos turnos. Eso es difícil si no hay coordinación”, explicó.

“Los raqueteos y robos han disminuido, pero han aumentado las extorsiones de las organizaciones criminales”, señaló tras anunciar que la inversión de las 6.000 motocicletas que no se podrán entregar, será destinada a la compra de cámaras de videovigilancia. “Nos quedan 250 millones de soles para ese objetivo”, agregó.

Más recientes

Profesores jubilados recibirían S/791 como pensión mínima

Profesores jubilados recibirían S/791 como pensión mínima

Este monto sería financiado por medio de un Fondo de Garantía Solidario, constituido con aportes del Estado y un porcentaje de los rendimientos netos de las AFP El congresista Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, presentó el proyecto de ley 10200 que busca...

Niña lucha contra rara enfermedad

Niña lucha contra rara enfermedad

Diagnosticada con Atrofia Medular tipo 1, enfermedad que afecta la movilidad. Una dura y extraña enfermedad fue diagnosticada en la pequeña Emma en la ciudad de Huancayo. La bebé de apenas un año y dos meses tiene una enfermedad muy poco común que le impide respirar...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial