Real Felipe, una mirada en el tiempo

En la Fortaleza del Real Felipe, se hallaron los primeros vestigios del Callao antes del tsunami de 1746

por | Ene 22, 2024 | Actualidad

En la Fortaleza del Real Felipe, se hallaron los primeros vestigios del Callao antes del tsunami de 1746

Por décadas, existió un silencio histórico en el Callao. Sin embargo, hoy, bajo la gestión del alcalde Pedro Spadaro, se ha hecho un descubrimiento trascendental. Producto de trabajos de excavación que se vienen realizando en la Fortaleza del Real Felipe, se hallaron los primeros vestigios del Callao antes del tsunami de 1746.

Estamos hablando de 3m2 de un piso de ladrillo rojizo que se encuentra en perfectas condiciones. Las primeras investigaciones indican que sería de un posible inmueble religioso del S. XVII que se construyó a 3 metros de profundidad.

“Es un descubrimiento histórico. Hasta ahora solo había relatos e historias de aquella época, pero no evidencias tangibles y concretas. Esto es prueba de la riqueza de la historia del Callao y que es momento de redescubrir”, aseguró el alcalde de Pedro Spadaro.
El trabajo de excavación ha sido clasificado por capas. Una de ellas, muestra en su totalidad los restos del tsunami de 1746. Es una capa de 30 centímetros, compuesta por piedras y otros minerales.

Otro de los hallazgos interesantes son unos cráneos de animales con incisiones rectas de armas filudas. Esto coincide con los relatos históricos de 1824, que narran como el comandante José Ramón Rodil, junto a aristócratas de la época, tomaron el Real Felipe como su último bastión en su intento de que la monarquía española reinstaure el virreinato, desconociendo la independencia del Perú. Ante la escasez de recursos y alimentos, empezaron a comerse todo tipo de animales como por ejemplo perros, gallinazos y roedores, provocándoles cortes con sus armas. También, se hallaron dos piedras preciosas, fragmentos de cerámicas, implementos de guerra, entre otros.

Leer más:

Sustracción de armas a PNP o FF.AA. se condena hasta con cadena perpetua

Toda esta información que se viene recopilando de las excavaciones arqueológicas, formarán parte del expediente técnico para la nominación de la fortaleza del Real Felipe como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
“Lo que queremos es que el Real Felipe se convierta en la joya de toda la recuperación del Callao. Por ello, estamos armando este expediente para que tenga esta categoría internacional y armar todo un circuito turístico en torno al Real Felipe porque el Callao es rico en historia, tradición y cultura”, afirmó el burgomaestre chalaco.

De esta manera, hemos empezado a redescubrir la rica historia del primer puerto, con el objetivo de recuperar toda la Zona Monumental del Callao, para convertirlo en la Nueva Cartagena de Indias.

Más recientes

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

‘El monstruo’ estaría detrás del secuestro en SMP Un video de seguridad captó el secuestro de dos mujeres en la urbanización Fiori, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres. Tras la circulación del material, se pudo identificar a una de las víctimas como...

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Aumentan a cuatro las víctimas de la tragedia en el Centro Comercial El colapso del techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo, deja hasta el momento 4 personas fallecidas. Esto fue informado por el comandante de bomberos de La Libertad. La cantidad de heridos...

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

“No les dispararon, fue con sus propias manos”, confirma Israel. Y cuerpo de mujer entregado no sería el de Shiri Bibas, confirman tras análisis forenses. Las autoridades de Israel han anunciado que los análisis forenses confirmaron que los niños Ariel y Kfir Bibas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial