Récord de temperatura en Lima: 37°C luego de siete años

Lima ha experimentado niveles de calor tan elevados solo en situaciones climáticas intensas

por | Feb 6, 2024 | Actualidad

Lima ha experimentado niveles de calor tan elevados solo en situaciones climáticas intensas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) comunicó que el martes 6 de febrero, Lima experimentó una sensación térmica cercana a los 37°C, un nivel de calor registrado previamente solo durante eventos intensos como El Niño en 2017. Según el Senamhi, este registro se realizó después del mediodía en las estaciones de Jesús María y La Molina, mientras que en Puente Piedra la sensación térmica llegó a los 36°C y en Carabayllo a los 34°C.

Es importante destacar que la sensación térmica no solo evalúa la temperatura del aire, sino también la humedad relativa (cantidad de vapor de agua en el aire) y la velocidad del viento. La ingeniera Patricia Rivera, especialista en Predicción Climática del Senamhi, señaló a la agencia Andina que valores tan elevados de calor en Lima solo se han registrado en eventos climatológicos intensos como el Fenómeno El Niño de 2017 o el de 1998.

«En términos de temperatura del aire antes se ha llegado a temperaturas sobre los 30°C en Lima, puntualmente 33°C y 34°C. Los valores que se están registrando ahora en la capital, si bien son atípicos, ya se han registrado en eventos El Niño», comentó.

La meteoróloga Noelia Goicochea, perteneciente al Senamhi, proporcionó detalles adicionales, indicando que en muchos distritos de Lima este y norte, la temperatura del aire superó los 32 grados el martes 6 de febrero. Además, enfatizó que la ola de calor no solo se limita al periodo diurno, sino que también afecta las horas nocturnas.

«Esto viene desde las últimas semanas de enero, vamos más de 10 días en general de días y moches cálidas», dijo.

Noelia Goicochea señaló que el intenso calor en Lima se atribuye a dos factores. En primer lugar, al debilitamiento de los vientos de sur a norte (anticiclón del Pacífico Sur), lo que ha facilitado la llegada a la costa peruana de los vientos del norte, conocidos por su mayor calidez. La segunda razón se relaciona con el aumento de la temperatura superficial del mar.

Leer también:

MTC: maquinaria atendió incidentes en carretera por lluvias

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial