Récord: Más empresas peruanas se suman a las exportaciones

El crecimiento de empresas peruanas que se suman a exportaciones han aumentado progresivamente y esto nos beneficia como País ya que la marca Perú esta compitiendo con grandes empresas

por | Mar 12, 2024 | Actualidad

El crecimiento de empresas peruanas que se suman a exportaciones han aumentado progresivamente y esto nos beneficia como País ya que la marca Perú esta compitiendo con grandes empresas

Durante el 2023, un récord fue establecido por 9,331 compañías peruanas que exportaron sus productos, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este número supera en un 2.2% el registrado en el año anterior. Del total, alrededor de 6,391 empresas son mipymes, con 729 medianas, 3,029 pequeñas y 2,633 microempresas. Juntas, lograron envíos por un valor de 2,251 millones de dólares, un incremento del 5.7% en comparación con el año anterior.

El Mincetur clasifica las empresas según sus ventas en soles, proporcionadas por la Sunat, y destaca que las mipymes representan el 68% del total de las empresas exportadoras. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, enfatizó la capacidad de resiliencia demostrada por las empresas peruanas durante el 2023 para mantener su crecimiento.

En ese sentido, es relevante mencionar que durante el 2023, el Mincetur impulsó el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras mediante programas como la Ruta Productiva Exportadora (RPE) y el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que ofrecen apoyo en desarrollo productivo, gestión empresarial, desarrollo exportador y financiamiento, respectivamente, para acceder a los mercados internacionales y posicionar los productos peruanos.

Te puede interesar:

Mañana se votará retiro de 4 UIT de fondos de AFP

En cuanto a las exportaciones totales del Perú, el 63% corresponde a minerales (metálicos y no metálicos) y el 16% a productos agropecuarios. Estos rubros alcanzaron valores históricos el año pasado, sumando 40,537 millones de dólares y 10,134 millones de dólares, respectivamente. El crecimiento en las ventas de frutas (14.9%) y hortalizas (2.4%), que alcanzaron los 5,646 millones de dólares y 1,577 millones de dólares, respectivamente, contribuyó significativamente a este resultado.

Las exportaciones agropecuarias peruanas llegaron a 140 destinos en todo el mundo, un aumento del 4.5% en comparación con el año anterior. Entre los principales compradores se encuentran Estados Unidos, la Unión Europea (especialmente Países Bajos, España y Alemania), Ecuador, Reino Unido, Chile y China.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial