Recupera tus energías con la sandía

Si sometes tu cuerpo a un esfuerzo, después de una dura jornada laboral o cuando practicas deporte, tus músculos acumulan amoníaco y ácido láctico; en estos casos es recomendable consumir sandía ya que este fruto tiene elementos que alivian la fatiga; hacen que tus músculos recuperen energía, se destensen y relajen. Y como además contiene potasio, refuerza el sistema nervioso y muscular.

Tan beneficiosa es en este aspecto que muchos deportistas profesionales ingieren un jugo de sandía el día anterior a una competición  para mejorar obtener un mejor tono muscular y mejorar su condición física. Existen estudios que demuestran que tomarla antes de realizar actividades con gran esfuerzo físico reduce la frecuencia cardíaca y el dolor muscular del día siguiente.

La sandía

La sandía es una fruta dulce de exquisito sabor, siempre apetecible y refrescante. Recibe diferentes nombres en función del país, por ejemplo: melón de agua, patilla, aguamelón, síndria, pepón o cíndria. En inglés se llama watermelon, y su nombre científico es Citrullus lanatus.

La sandía es una de las frutas que contiene más agua, más del 90% de su peso. Este es uno de los motivos, entre otros, por lo que se recomienda su consumo en personas que estén a dieta para perder peso.

Pero además, tiene otros elementos que la hacen idónea para el cuerpo humano. Contiene minerales, vitaminas, fibra, prácticamente nada de grasa e hidratos de carbono.

 

Otros beneficios

Beneficios para el corazón. Su composición a base de L-citrulina nos ayuda a relajar los vasos capilares. Y no solo eso, metaboliza arginina, lo cual es muy positivo para el corazón y la hipertensión.

Olvídese del viagra, coma sandía. Una rebanada de sandía podría tener efectos similares a los del Viagra, fármaco para contrarrestar la disfunción eréctil, inclusive hasta podría aumentar la libido, así lo mostró una investigación de la Universidad de Texas A&M. Refiere que los fitonutrientes (licopeno, betacaroteno y L-citrulina) que contiene tienen la virtud de relajar los vasos sanguíneos y combatir la impotencia.

Contra el síndrome metabólico. Beber jugo de sandía, sobre todo si se muele también la corteza o cáscara, puede reducir el riesgo de síndrome metabólico al mejorar los niveles de azúcar en la sangre y la disfunción de la grasas asociadas con la obesidad y la diabetes tipo 2. La gruesa cáscara de la sandía de color verde veteado es lo que más licopeno contiene (Universidad de Texas A&M).

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial