Recuperan valiosas piezas prehispánicas en sitio Arqueológico

El Ministerio de Cultura han rescatado bienes antiguos, datados entre el Horizonte Medio y el Intermedio Tardío.

por | Feb 8, 2025 | Actualidad, Cultura

El Ministerio de Cultura han rescatado bienes antiguos, datados entre el Horizonte Medio y el Intermedio Tardío.

Especialistas del Ministerio de Cultura han recuperado doce piezas prehispánicas entre cántaros, ollas y fragmentos metálicos.

En el Sitio Arqueológico Pampa de Ánimas, ubicado en Santa María, provincia de Huaura, Lima.

El hallazgo, resultado de una minuciosa inspección tras una denuncia ciudadana. 

Lee también 

Control migratorio: nuevos requisitos para viajeros nacionales y extranjeros

La recuperación se realizó luego de que un ciudadano denunciara actividades de excavación ilícita, conocidas como huaqueo, en el sitio arqueológico.

La evaluación inicial determinó que algunas piezas estaban en perfecto estado, mientras que otras mostraban signos de deterioro y fragmentación debido a la manipulación violenta.

Las piezas recuperadas fueron trasladadas a la sede del Ministerio de Cultura, donde se realizará una exhaustiva evaluación, declaración y registro de cada bien hallado.

La inspección fue conducida por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, unidad encargada de defender el patrimonio cultural y prevenir el saqueo en el país.

La denuncia, presentada a través de la plataforma virtual del Ministerio de Cultura, fue clave para detener las excavaciones ilícitas y proteger este invaluable bien cultural.

Especialistas de diversas universidades y organismos internacionales colaboran con la investigación, aplicando técnicas avanzadas para identificar el estado de las piezas.

El hallazgo resalta notablemente la riqueza cultural prehispánica del Perú y evidencia la importancia de preservar y proteger el patrimonio inmaterial de nuestras comunidades originarias.

El Ministerio de Cultura se compromete a continuar las labores de recuperación, investigación y difusión de estos bienes para fortalecer la identidad y memoria histórica del país.

La acción conjunta de las autoridades y especialistas demuestra el compromiso del Estado peruano en combatir el saqueo y preservar el patrimonio cultural prehispánico.

Este hallazgo, motivado por una denuncia ciudadana, subraya la importancia de la participación pública en la protección del patrimonio cultural y en la lucha contra el huaqueo.

La ciudadanía, autoridades y comunidad científica trabajan de manera conjunta.

Eso es debido para que puedan evitar futuras extracciones ilícitas, asegurando que cada pieza recuperada sea protegida y adecuadamente registrada.

El reciente hallazgo y recuperación de estas piezas prehispánicas en Huaura fortalecen la identidad nacional y evidencian la rica herencia cultural del Perú a nivel mundial.

Más recientes

Ministro del Ambiente afirmó que donde vive es seguro

Ministro del Ambiente afirmó que donde vive es seguro

Cámaras de seguridad captaron a un delincuente amenazando con un arma a dos mujeres en Chorrillos. Este hecho contradice las declaraciones del ministro Juan Carlos Castro sobre la seguridad en Lima. El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, señalo que los...

Melgar debutó con goleada en la Liga 1

Melgar debutó con goleada en la Liga 1

El equipo arequipeño encandiló en su primer partido oficial, demostrando su poderío en el inicio del Torneo Apertura. Melgar comenzó su campaña con una contundente victoria de 3-0 sobre UTC en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa. Bajo la dirección técnica...

Memphis Depay,  habló tras ser condenado a prisión

Memphis Depay, habló tras ser condenado a prisión

El goleador neerlandés brindó sus descargos luego de recibir una pena suspendida por un incidente que tuvo lugar en sus vacaciones de verano del 2024 Memphis Depay, quien milita en el Corinthians de Brasil, ha sido sentenciado a prisión tras ser arrestado en Mónaco...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial