Reflexiones históricas sobre el bicentenario de gesta de Ayacucho

En el Instituto Raúl Porras Barrenechea

por | Dic 15, 2023 | Especiales

En el Instituto Raúl Porras Barrenechea

Como es sabido, el histórico y cosmopolita distrito de Miraflores ofrece una variada agenda cultural y como es sabido, también, el distrito es sede del emblemático Instituto Raúl Porras Barrenechea, un Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que el lunes 11 fue escenario de la conferencia intitulada “Los CXCIX años de la gesta de Ayacucho y el sello de la Independencia de América del Sur”.

La ocasión sirvió para escuchar las conferencias de los excelentísimos embajadores de la República de Argentina, Enrique Vaca Narvaja y de la República Bolivariana de Venezuela, Alexander Yánez Deleuze, quienes analizaron, respectivamente, el desempeño histórico que tuvieron José de San Martín, a modo de antecedente al mando del Ejército Libertador, a los 199 años de la Batalla de Ayacucho, y la Batalla de Ayacucho y el tratado de regularización de la guerra en 1820 como antecedente jurídico de la firma de la Capitulación del ejército realista.

Lee también:

70 terroristas de Hamás se rindieron ante Ejército israelí

Asimismo, se contó con la participación del destacado jurista sanmarquino Dr. José Palomino Manchego quien abordó el papel fundamental que desempeñó Antonio José de Sucre y trascendente desempeño en la victoria final.

A su turno, el Embajador Luis Mendivil-Canales, Director Ejecutivo del Instituto Raúl Porras Barrenechea, quien ofreció las palabras de bienvenida, resaltó que “ad portas de conmemorar el bicentenario de la Batalla y la Capitulación de Ayacucho es menester de la generalidad repensar y valorar históricamente el papel fundamental que tuvo la ciudad y su gente (…). Realizar aquella tarea está en nuestras manos y hacer lo mejor para que las siguientes generaciones sientan el real sentido de decir: “Firme y Feliz por la Unión”.

Finalmente, las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Dra. Jerí Ramón, Rectora de la UNMSM, quien resaltó lo importante que es “rememorar a maestros y egresados sanmarquinos como Hipólito Unanue, Miguel Tafur, José Gregorio Paredes y Toribio Rodríguez de Mendoza que permite recuperarlos del pasado para buscar comprender la complejidad de ese tiempo”.

Cabe resaltar, además, que la conferencia contó con la presencia de distinguidos invitados como Congresistas de la República, ExMinistros de Estado, Embajadores extranjeros acreditados en nuestro país y miembros de las embajadas residentes localmente, funcionarios del servicio diplomático peruana, representantes de las sociedades cívico-patrióticas, académicos, historiadores, entre otros quienes destacaron el nivel e importancia del desarrollo de este evento académico como también la recuperación y valor patrimonial de la casa-museo como espacio cultural y de encuentro.

Es importante destacar que el Instituto Raúl Porras Barrenechea tiene planificado ofrecer durante todo el 2024 “la Cátedra Bicentenario” cuyo principal propósito será reflexionar, desde diferentes enfoques de la mano de eminentes personalidades académicas, sobre el recorrido del Perú hacia la conquista de su libertad y la consolidación de la vivencia del alma nacional.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial