Reforma Constitucional en El Salvador: Críticas y Controversias

La oposición denuncia que esta acción política busca asegurar la permanencia de Bukele en el poder. La próxima Asamblea Legislativa necesita aprobar la propuesta para que entre en vigor.

por | Abr 30, 2024 | Internacional

La oposición denuncia que esta acción política busca asegurar la permanencia de Bukele en el poder. La próxima Asamblea Legislativa necesita aprobar la propuesta para que entre en vigor.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma al artículo de la Constitución que permitiría modificaciones expeditas a la carta magna. La iniciativa, respaldada mayoritariamente por el partido Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele, fue aprobada sin previo análisis por 66 votos del oficialismo, frente a 16 votos en contra de la oposición.

Cambios en el Proceso de Modificación Constitucional

La enmienda propuesta establece que la modificación constitucional puede realizarse en una misma legislatura con tres cuartas partes de los diputados electos, lo que equivale a 45 de los 60 parlamentarios. Anteriormente, se requería la aprobación en una legislatura con mayoría simple y la ratificación con el voto de dos tercios de los legisladores.

Justificación y Críticas

El decreto argumenta la necesidad de contar con herramientas para enfrentar los cambios sociales y proteger los derechos fundamentales. Sin embargo, la diputada Claudia Ortiz de VAMOS criticó la medida, acusando al oficialismo de arrogarse poder y eliminar los límites al mismo. Ortiz también señaló que la modificación se realiza a pocas horas de que termine la legislatura actual, lo que considera una traición al pueblo.

Impacto en la Política Salvadoreña

La reforma constitucional ha despertado preocupaciones sobre el debilitamiento de los contrapesos políticos en El Salvador. Acción Ciudadana, una organización no gubernamental, considera que esta modificación afecta los mecanismos diseñados para preservar la Constitución y proteger los derechos de la población.

Contexto y Futuro

El presidente Bukele había encargado en 2020 un estudio para reformar más de 200 artículos de la Constitución, pero el anteproyecto aún no ha sido presentado ante el Congreso. Esta aprobación se suma a otras medidas controvertidas, como la destitución de magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en mayo de 2021.

Te puede interesar:

Nayib Bukele arrasa en elecciones en El Salvador

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial