Región Callao cuenta con primera planta de oxígeno móvil

Llegará a los distritos más necesitados del primer puerto

por | Mar 9, 2021 | Sin categoría

Llegará a los distritos más necesitados del primer puerto

El Gobierno Regional del Callao cuenta desde hoy con una planta itinerante generadora de oxígeno que se movilizará próximamente por los distritos del primer puerto distribuyendo el preciado elemento a quienes más lo necesiten completamente gratis.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, hizo la presentación oficial de la moderna planta de procedencia alemana en el hospital Daniel Alcides Carrión.

La planta, que produce un promedio de 40 balones de oxígeno de alta pureza al día, abastecerá por unos días al hospital Carrión y tan pronto lleguen otras dos plantas más, en aproximadamente 15 días, empezará recorrer los distritos de Ventanilla, Mi Perú, La Perla, Carmen de La Legua Reynoso, Bellavista, Callao y La Punta para los pacientes con COVID-19.

Mandriotti Castro precisó que esta planta itinerante se suma a las instaladas en los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José y Ventanilla, así como la del centro de aislamiento Bellavista y una quinta implementada por el MINSA para atención de emergencias y tratamiento de pacientes con cáncer a domicilio.

“La región Callao tiene un millón 200 mil habitantes y necesitamos más plantas para cubrir la brecha de la falta de oxígeno. Estamos trayendo dos plantas más que llegarán en los próximos días, y seguiremos sumando por el bien de los chalacos”, subrayó.

Kathey Pacheco, directora de la Dirección Regional del Salud (Diresa), añadió que con las tres nuevas plantas (una móvil y dos estacionarias), la región Callao tendría en total 9 plantas de oxígeno medicinal propias.

Jesús Briceño, director del Hospital Daniel Alcides Carrión, destacó que la planta móvil es la primera en todo el país con esas características (llenado de balones, capacidad para empalmarse a la red hospitalaria, equipo electrógeno) y que se está haciendo todo lo necesario para cubrir la alta demanda del preciado elemento.

Más recientes

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, anunció que las exportaciones peruanas alcanzaron a marcar un récord histórico. Las exportaciones peruanas cerraron el 2024 con un récord histórico al alcanzar los 74,664 millones de dólares, impulsado por sectores como...

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR moderniza su equipamiento con dispositivos de última generación para mejorar tratamientos Con una inversión que supera los 17 millones el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud anunció la adquisición de equipos médicos de última generación....

Nueva Ley MAPE busca blindar la formalización minera

Nueva Ley MAPE busca blindar la formalización minera

Gerente del IIMP, insta a un enfoque integral del Estado para combatir la minería ilegal La nueva Ley para la Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) busca evitar que la ilegalidad se infiltre en el proceso de formalización minera. Según...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial