Región Callao evacuará la zona de Sarita Colonia ante un posible sismo de 8.8 grados y un tsunami

El ejercicio será parte del Simulacro Multipeligro que se realizará el lunes 15 de agosto

por | Ago 12, 2022 | Actualidad

El ejercicio será parte del Simulacro Multipeligro que se realizará el lunes 15 de agosto

En cualquier momento se puede registrar un sismo de más de 8.8 grados seguido de un tsunami en el litoral de la Provincia Constitucional del Callao, un escenario que sería catastrófico porque afectaría a miles de personas y habría un incalculable daño material. Por ese motivo, la Región Callao se sumará al Simulacro Multipeligro que se realizará, a escala nacional, el lunes 15 de agosto.

En el primer puerto, el ejercicio consistirá en una evacuación ante un sismo de gran magnitud seguido de un maremoto. El lugar del ejercicio será la zona de Sarita Colonia, compuesta por los asentamientos humanos Ampliación Tiwinza, Tiwinza, Acapulco, Francisco Bolognesi, Daniel Alcides Carrión y Sarita Colonia.

REGIÓN CALLAO: ZONAS AFECTADAS

Con más de 23 mil habitantes en total, la población de esta área tendrá que utilizar las principales vías, como las avenidas Miguel Grau, Víctor A. Belaunde, Ramiro Prialé y la calle Rodrigo Franco; con el objetivo de llegar al territorio no inundable: la av. El Emisor.

El siguiente punto, conforme al plan de Gestión del Riesgo de desastres (GRD), será ir a la zona segura, ubicada en la av. Néstor Gambetta, en el tramo que está pasando los pasajes 2 y 3 de Sarita Colonia. Durante la simulación, el equipo de GRD de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del Gore Callao (GRDNDCYSC) estará guiando a la ciudadanía.

El ejercicio también contará con la participación de la Policía Nacional y la V Comandancia de los Bomberos Voluntarios del Callao, las Fuerzas Armadas y el equipo GRD del Gore Callao como coordinador del evento. Además, participará actores privados como LAP, Ransa, Calidda y la Empresa ALAVAC SAC encargada del mantenimiento del túnel Gambetta.

15 AÑOS DESDE LA TRAGEDIA EN PISCO (ICA)

Uno de los motivos por el cual el simulacro se llevará a cabo el 15 de agosto es porque en esa fecha, en el año 2007, se registró el sismo de 7.9 grados en Pisco (Ica). El ejercicio es una conmemoración a las víctimas de este desastre. La finalidad es que la historia no se repita.

Este evento catastrófico dejó un saldo de 596 fallecidos, 434 mil 614 personas damnificadas, 221 mil 60 ciudadanos afectados y 93 mil 708 viviendas perjudicadas, entre destruidas e inhabitables.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial