Región Junín recibirá 100,000 visitantes en Semana Santa

Proyecta ingresos de 80 millones para el sector

por | Abr 2, 2023 | Economía, Titulares

Proyecta ingresos de 80 millones para el sector

La Región Junín está lista para recibir más de 100 mil visitantes esta Semana Santa y ser el destino seguro y preferido por los turistas nacionales y extranjeros, porque es una región donde no se han presentado ni afectado eventos climatológicos o protestas sociales, afirmó el economista Zósimo Cárdenas Muje, gobernador regional de Junín.

El gobernador dio estas declaraciones durante la presentación de la campaña “Estamos Cerquita de Ti”, acompañado de los alcaldes distritales y provinciales de la región Junín; como también de diversos actores del sector privado turístico quienes presentaron sus ofertas de servicio para esta Semana Santa abril 2023.

Lee también:

Industria minera se ha reactivado totalmente

Cárdenas Muje lidera la reactivación económica en el sector turismo, para lo cual viene impulsando diversos proyectos de desarrollo turístico, artesanal y comercio exterior en las nueve provincias. La campaña busca la reactivación económica de los prestadores de servicios turísticos afectados por la pandemia del Covid-19 que ven con optimismo reactivar este sector.

Por su parte, el titular de la Dircetur, José Luis Álvarez Ramos, afirmó que los prestadores de servicios están preparados para brindar un trato amable, respetuoso, preciso justo y un excelente servicio al turista. Las ciudades de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja; en el valle del Mantaro; Tarma, Yauli y Junín en la zona altoandina; y Satipo y Chanchamayo en la Selva Central; son los lugares representativos de las tres zonas de desarrollo turístico que la región ofrece en esta Semana Santa.

Una de las principales actividades en esta Semana Santa será la Feria regional de productores agropecuarios y artesanales de la Región Junín 2023: “Junín, Tradición y Cultura”, que tendrá lugar del 6 al 9 de abril en el Campo Ferial de Yauris, donde podrá encontrar lo mejor de trasferencia tecnológica, exposición y venta de productos agroindustriales, concurso de prácticas ancestrales, concurso de huaylarsh, presentación de la tunantada, concurso de artesanía ancestral, concursos gastronómicos, exhibición de marinera y caballos de paso, concurso de fulbito en polleras, gimkanas para el público, carrera de mozos, así como un gran estelar con destacados artistas.

Más recientes

SJM: Delincuentes roban mercadería valorizada en 7 y 8 mil soles

SJM: Delincuentes roban mercadería valorizada en 7 y 8 mil soles

La propietaria del negocio, indicó que los delincuentes manipularon la caja de luz del local para que las cámaras de seguridad se apagaran y sus movimientos no sean grabados. Dos sujetos, se llevaron una mercadería valorizada entre siete y ocho mil soles de una...

Vendimia de Ica se prepara para recibir a más de 200 mil turistas

Vendimia de Ica se prepara para recibir a más de 200 mil turistas

La festividad se realizará del 07 al 17 de marzo en Ica Bajo el lema “Volviendo al Origen”, llega la 60va Edición del Festival Internacional de la Vendimia 2025. Esta celebración especial garantiza un festival que rescatará la tradición y la cultura, ofreciendo un...

La Libertad: Detienen a 4 e incautan armamento de guerra

La Libertad: Detienen a 4 e incautan armamento de guerra

En operativo en mina informal de Pataz La Policía Nacional del Perú, con el apoyo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ejecutó una operación contra una mina informal ubicada en Pataz, región La Libertad. El operativo, que forma parte de la lucha frontal contra...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial