Se registra por primera vez lo que pasa en un cerebro antes de morir

Las grabaciones mostraron tipos de onda que activarían recuerdos de vida antes de morir

por | Feb 24, 2022 | Tecnología

Las grabaciones mostraron tipos de onda que activarían recuerdos de vida antes de morir

Un grupo de investigadores logró registrar la dinámica neuronal de una persona durante su muerte. De esta manera, el estudio busca descubrir qué es lo que piensa alguien que está próximo a morir.

El registro se dio en el estudio de la epilepsia de un hombre de 87 años. Los investigadores lo monitorearon constantemente con electroencefalografía (EEG), lo que ayudó a los médicos a detectar y controlar las convulsiones a medida que ocurrían. Con el paso de los días, la salud del hombre se fue deteriorando. Finalmente, tuvo un ataque corazón y murió. Todo ello ocurrió durante las grabaciones del EEG.

Por primera vez, se registraba la actividad cerebral de una persona antes y después de la muerte. Los resultados de las grabaciones y su posterior estudio se publicaron en la revista Frontiers in Aging Neuroscience.

“Medimos 900 segundos de actividad cerebral alrededor del momento de la muerte y establecimos un enfoque específico para investigar qué sucedió en los 30 segundos antes y después de que el corazón dejara de latir.”, señaló el Dr. Ajmal Zemmar, neurocirujano y líder del estudio.

Lo que encontraron fueron cambios en las ondas cerebrales antes y después de que el corazón dejara de latir, incluidos tipos específicos de ondas asociadas con una función cognitiva superior. Asimismo, los tipos de ondas que se mostraron eran similares a las que se activan mientras se sueña y un tipo de procesamiento de información que parecían activarse durante los momentos finales del cerebro.

“El cerebro puede estar reproduciendo un último recuerdo de eventos importantes de la vida justo antes de morir, similar a los informados en las experiencias cercanas a la muerte”, señala Zemmar. Asimismo, el doctor apunta que este descubrimiento abrirá nuevas “nuevas preguntas sobre la vida y la muerte” y que desafía “nuestra comprensión de cuándo termina exactamente la vida”.

Sin embargo, los investigadores aclaran que el trabajo se realizó en base a una única grabación, por lo que no se pueden sacar conclusiones generales. Para ello, se requerirán más investigaciones respecto al tema.

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial