Según Ipsos, el 56% de los peruanos ha realizado compras en línea en el último año.
En la era digital, la seguridad en los pagos en línea es clave para garantizar una experiencia de compra confiable y sin contratiempos. Con el crecimiento del comercio electrónico en el país, donde el 56% de los peruanos ha realizado compras online en el último año según Ipsos, proteger la información financiera ha cobrado mayor relevancia. Además, un estudio de Kaspersky indica que en Perú, durante el 2024, los casos de phishing se han triplicado respecto al 2023, registrándose más de 90 millones de intentos en los últimos 12 meses.
Con el inicio del nuevo año escolar, miles de familias peruanas se embarcan en la compra de útiles, uniformes y otros artículos esenciales, lo que impulsa un notable crecimiento en las transacciones digitales. Esta campaña, que anteriormente se desarrollaba predominantemente en el ámbito físico, ha experimentado un significativo auge en el comercio electrónico por la conveniencia que este ofrece.
Lee también:
8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo
Ahora, no solo las librerías están involucradas, sino que también la venta de uniformes, productos de editoriales y licencias educativas han tomado protagonismo en línea. En este contexto, los pagos digitales se incrementan en un 150% en comparación con una temporada regular. Además, los comercios de esta industria están ofreciendo más beneficios a sus compradores, como el uso de cuotas sin interés, para incentivar aún más las compras en línea. Este movimiento es respaldado por Minsait Payments, que informa que el 60% de los peruanos ha adoptado pagos móviles a través de aplicaciones, subrayando la creciente aceptación de soluciones digitales en el país.
Este panorama, resalta la importancia de utilizar plataformas seguras y adoptar buenas prácticas al momento de realizar pagos en línea para así evitar cualquier inconveniente. Por ello, Mercado Pago recomienda seguir estos cinco consejos para garantizar compras seguras en esta temporada previa al regreso de clases:
- Elegir plataformas reconocidas y verificar su autenticidad: antes de realizar una compra, es importante verificar que la plataforma sea confiable y cuente con altos estándares de seguridad. Además, revisa cuidadosamente la URL del sitio. Las páginas fraudulentas suelen utilizar dominios similares a los originales con ligeras variaciones en letras o símbolos.
- No compartir datos personales: evita proporcionar información confidencial, como números de tarjeta, contraseñas o códigos de seguridad, a través de correos electrónicos o mensajes. Las plataformas seguras nunca solicitarán estos datos de manera externa.
- Activar notificaciones y alertas de pago: las plataformas de pago digitales ofrecen la opción de recibir alertas en tiempo real sobre cada transacción. Esta función permite detectar cualquier actividad sospechosa de manera inmediata.
- Utilizar métodos de autenticación reforzada: herramientas como la autenticación en dos pasos añaden una capa extra de seguridad al proceso de pago. Soluciones como Mercado Pago ofrecen esta opción, asegurando que solo el usuario autorizado pueda completar la transacción.
- Revisa los detalles antes de finalizar el pago: verifica siempre los productos, cantidades y precios antes de completar tu compra. Asegúrate de que todos los artículos sean correctos y que no haya cargos adicionales. Si algo no coincide, detén la transacción y resuelve la situación antes de proceder con el pago final. Esto te ayudará a evitar sorpresas y garantizará una compra sin inconvenientes.