Rememorando el Terremoto en Pisco de 7.9 grados que cobró la vida de más de 590 personas

Hace 16 años, el peor terremoto del siglo XXI en el país ocurrió en Pisco, cobrando 596 vidas (Indeci)

por | Ago 15, 2023 | Actualidad

Hace 16 años, el peor terremoto del siglo XXI en el país ocurrió en Pisco, cobrando 596 vidas (Indeci)

El terremoto de Pisco, un hito que paralizó varias ciudades peruanas, tuvo lugar un 15 de agosto de 2007. Este sismo de 7.9 grados, el más devastador del siglo XXI en el país, dejó más de 590 víctimas y enormes daños materiales.

El terremoto de Pisco ocurrió hace 16 años, en un miércoles, a las 18:41. El epicentro se localizó 40 kilómetros al oeste de Pisco y sus efectos se sintieron en regiones como Ica, Lima y Huancavelica.

El sismo que persistió durante alrededor de 210 segundos devastó las localidades de Pisco, Chincha, Ica y Cañete, marcando un lapso de 3 minutos y 30 segundos, los más largos en la historia reciente de Perú.

Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el terremoto de Pisco en 2007 resultó en 596 fallecidos, 1268 heridos y afectó a un total de 655 674 personas, con más de 450 000 damnificados.

Acompañando a estas pérdidas humanas, se estima que más de 76 000 viviendas quedaron completamente destruidas y no aptas para habitar.

La magnitud del terremoto de Pisco de 2007 alcanzó el nivel IX en la escala de Mercalli, estableciéndolo como el sismo más poderoso que ha sacudido la región desde el temblor de 1746.

Lee aquí:

Condenan a 10 años de cárcel a mayor EP por apropiarse de donaciones

¿Qué causó el terremoto de Pisco en el 2007?

El territorio peruano enfrenta múltiples riesgos debido a su ubicación geográfica y geológica peculiar, lo que puede desencadenar eventos peligrosos en cualquier momento.

La génesis del terremoto de 2007 en Pisco se atribuye a un proceso denominado subducción. En este fenómeno, la placa de Nazca se desplaza por debajo de la placa sudamericana. Cuando se acumula suficiente tensión, se generan rupturas complejas, desencadenando sismos de variada intensidad y consecuencias impredecibles, como las trágicas de 2007.

Perú también forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una vasta zona de más de 40 mil kilómetros cuadrados donde la actividad volcánica es constante, generando terremotos de gran magnitud en los países circundantes.

Simulacro multipeligro en el 16º aniversario del terremoto en Pisco

Este 15 de agosto, al cumplirse 16 años del terremoto de Pisco, se lleva a cabo el segundo Simulacro Nacional Multipeligro de 2023. Esta actividad tiene como propósito que la población pueda reconocer los riesgos presentes en su área y cómo responder ante situaciones como terremotos u otras emergencias.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hace un llamado a la participación en esta iniciativa, con el objetivo de que las personas fortalezcan sus habilidades en la preparación y la elaboración de planes familiares de respuesta ante emergencias.

En Pisco, se han programado diversos actos conmemorativos previos al simulacro, en memoria de las víctimas del terremoto. Estos incluyen izar la bandera a media asta en la Plaza de Armas, oficiar misas y realizar peregrinaciones en iglesias como la reconstruida iglesia de San Clemente, como un tributo a las consecuencias de aquel trágico evento.

Lee aquí:

Sale a la luz video del asesinato de la mujer en el Metro de Lima

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial