Reprograman audiencia de casación de Humala y Nadine

Corte suprema dará nueva fecha

por | Nov 16, 2022 | Política, Titulares

Corte suprema dará nueva fecha

Este lunes 14 de noviembre se dio a conocer que el fiscal supremo Pablo Sánchez solicitó de manera formal a la Corte Suprema una nueva reprogramación de la audiencia que se había fijado para mañana desde las primeras horas del día. Como se recuerda, de acuerdo al cronograma establecido, para este miércoles 16 de noviembre, se evaluaría el recurso de casación que presentó el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.

El objetivo del pedido de la expareja presidencial Humala, es definir si los presuntos aportes de campaña hechos por el gobierno del entonces mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, así como de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS en 2006 y 2011 constituyen o no el delito de lavado de activos, por lo cual hasta la fecha, atraviesan un proceso de investigación.

Incapacitado

Sin embargo, a través de un escrito que se dio a conocer en las últimas horas de ayer, pero que fue presentado este 11 de noviembre a las autoridades pertinentes, Sánchez Velarde había solicitado la postergación de la mencionada audiencia.

Según el motivo que detalla es que el fiscal adjunto, quien fue asignado por su despacho para evaluar el caso, se encuentra temporalmente incapacitado por temas de salud, por lo cual no podrá organizar dicho encuentro.

Por este motivo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, indicó que accedió al requerimiento debido a los sustentos presentados que, según lo que manifiestan, son válidos antes este tipo de circunstancias.

según los especialistas en materia jurídica, que opinaron sobre el tema durante una entrevista con RPP Noticias, la decisión que emita dicho tribunal supremo tendrá incidencia directa en casos similares de aportes de campañas.

De especial manera, mencionaron aquella que se encuentran a cargo del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato. Por su lado, el fiscal coordinador del equipo especial, Rafael Vela, señaló que la audiencia de casación del caso Ollanta Humala resolverá una decisión trascendente y transversal en otros casos judiciales.

Por ello, indicaron que presentó una solicitud de inhibición contra el juez supremo César San Martín para que se aparte del proceso. Mientras tanto, la procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, se sumó a la lista de funcionarios que ha pedido a César San Martín inhibirse de revisar un recurso de casación presentado en el marco del caso Gasoducto Sur.

“Conforme lo ha planteado el doctor Pablo Sánchez, existen elementos para que el (juez) San Martín pueda evaluar su apartamiento de este caso”, precisó de manera rotunda ante RPP Noticias hace algunas horas.

“Reconocemos la trayectoria del doctor San Martín; sin embargo, en este caso hay elementos para que tome la decisión de apartarse”, añadió a los miles de oyentes de la emisora local, mientras aclaró que César San Martín no ha querido inhibirse de analizar la casación, pese a los pedidos de Pablo Sánchez y del procurador de lavado de activos Miguel Sánchez.

Si te interesa lee la siguiente nota aquí: 

Jubilados esperan reajuste de pensiones en diciembre

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial