Repsol ocasiona un grave desastre ambiental

Empresa Repsol minimizó el grave derrame de petróleo en Ventanilla. Ministerio del Ambiente ratifica que no fueron 0.16 barriles como informó OEFA, La Pampilla S.A.A. si no 6 mil

por | Ene 20, 2022 | Actualidad, Titulares

Empresa Repsol minimizó el grave derrame de petróleo en Ventanilla. Ministerio del Ambiente ratifica que no fueron 0.16 barriles como informó OEFA, La Pampilla S.A.A. si no 6 mil

Un duro golpe al ambiente y la naturaleza en el Perú. El último sábado 15 de enero se produjo un derrame de petróleo en el terminal multiboyas N° 2, de la refinería La PAmpilla S.A.A., de la multinacional Repsol YPFS.A., en el cual, durante un inicio, fue considerado por la empresa como un tema no tan grave, sin embargo la realidad fue otra.

Pasado los días, la controversia sobre el derrame creció y la indignación se desató pues se habrían omitido ciertos detalles que revelaban la gravedad del asunto y que desde un inicio fue tildado como algo «no tan preocupante» y hoy se ratifica como un tema mucho más grave del que se reportó en sus inicios y que ha la fecha viene trayendo graves consecuentes en las playas de Ventanilla.

Controversia

El día de ayer, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez informó que se reunió con representantes de Repsol y tras este encuentro se calcula que fue al rededor de 6.000 mil barriles de crudo los que fueron derramados en el mar. Sin embargo en un inicio, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) había señalado que el derrame en la Pampilla había sido mínimo ya que solo equivalía a 0.16 barriles siendo solo afectado dos metros y medios cuadrados.

Pese a dichos argumentos, el titular del Ambiente mostró su indignación señalando que » la empresa inicialmente solo reportó un incidente mínimo» y que la realidad es que ahora dicho derrame de petróleo ha llegado hasta Ancón y que va con dirección al Norte.

Los daños son graves

Asimismo el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) señaló que el petróleo afecta a la fauna en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y en la Zona Reservada Ancón. Frente a este desastre ambiental se han reportado la muerte de aves guaneras así como diversas especies.

Cabe precisar que se ha dispuesto que la empresa Repsol tendrá dos días para lograr identificar las zonas que han sido afectadas por el derrame de crudo asi como 10 días ejecutar la limpieza del suelo además de contar con 5 días para contener y recuperar el petróleo que flota en las aguas del mar limeño, esto según la OEFA.

 

 

loading...


Más recientes

EsSalud llevó médicos y medicinas a comunidad nativa de Ucayali

EsSalud llevó médicos y medicinas a comunidad nativa de Ucayali

Junto con el titular del EsSalud 15 profesionales de la salud brindaron consultas en varias especialidades. Además, en Pucallpa se inauguró un centro de telemedicina. Una comitiva del Seguro Social de Salud (EsSalud) encabezada por el presidente ejecutivo, Dr. César...

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

El congresista de Cambio Democrático está siendo investigado en el caso Los Operadores de la Reconstrucción, una presunta organización que operaba durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien también está bajo investigación La Fiscalía de la Nación está...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial