Requisitos para que herederos de fonavistas fallecidos puedan cobrar

Conoce orden de prioridad para familiares

por | Ene 6, 2025 | Economía, Política, Titulares

Conoce orden de prioridad para familiares

Ante un nuevo proceso de devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) que incluye a los herederos de los fonavistas fallecidos, se detallaron los requisitos a tener en cuenta.

Los requisitos, de acuerdo al vínculo con el fonavista fallecido (viudo/a, conviviente, padre/madre, hijo/a, hermano/a), pueden revisarse consultando las páginas webs de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.

Son beneficiarios aquellos que se acrediten como tales, según el siguiente orden:

El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.

Los hijos mayores de edad.

Los padres.

Los hermanos.

A falta de las personas indicadas precedentemente, la devolución corresponde a quienes acrediten ser beneficiarios mediante sucesión intestada o testamentaria.

En aquellos casos en que concurran dos o más deudos con igual derecho, el total de la devolución que le hubiera correspondido al fonavista titular fallecido es repartido entre ellos proporcionalmente y en partes iguales.

Lee también:

Exoneración del impuesto predial para mayores de 60 años: requisitos y cómo solicitarlo

Documentos

Los documentos que debe presentar los herederos, según el vínculo, son:

En todos los casos: Copia certificada de la partida o acta de defunción (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido.

Viudo(a): Copia certificada de la partida o acta de matrimonio (anverso y reverso).

Conviviente: Certificado actualizado de su inscripción en el registro de personas naturales en el que conste la Unión de Hecho, emitido por la Sunarp.

Hijo(a): Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso), del solicitante y de los otros beneficiarios declarados. En caso no haya otros beneficiarios, sólo la del solicitante.

Padre o madre: Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido.

Hermano(a): Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido. Copia certificada de la partida o acta de nacimiento del solicitante y de los otros beneficiarios declarados. En caso no haya otros beneficiarios, solo adjuntar la del solicitante.

Otros: Copia legalizada del acta notarial de sucesión intestada (o copia certificada de la resolución judicial y la resolución que la declara consentida), o el testimonio o copia legalizada del testamento, así como el certificado literal emitido por la Sunarp, donde conste inscrita la sucesión intestada definitiva o el testamento y su ampliación, de ser el caso.

Para montos de devolución mayores de 4 UIT, en cualquiera de los vínculos, el deudo del fonavista titular fallecido debe acreditar el vínculo a través de sucesión intestada o testamento debidamente inscrito en Registros Públicos.

Más recientes

Daniel Noboa: «Ganamos la primera vuelta contra todos»

Daniel Noboa: «Ganamos la primera vuelta contra todos»

Daniel Noboa celebró haber liderado la primera vuelta por la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante Luisa González. Daniel Noboa celebró este lunes haber liderado la primera vuelta por la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante su...

El proyecto de ley que busca revertir transferencias erradas

El proyecto de ley que busca revertir transferencias erradas

La iniciativa legislativa que propone que las entidades financieras devuelvan el dinero enviado por error será debatido en la comisión de Economía, Banca, Finanzas del Congreso de la República Las billeteras digitales como Yape y Plin, suman más usuarios,...

Asesinan a excongresista fujimorista Óscar Medelius en Carabayllo

Asesinan a excongresista fujimorista Óscar Medelius en Carabayllo

Los atacantes, a bordo de una moto, abrieron fuego contra el vehículo que Óscar Medelius manejaba, dejando otra víctima fatal y un herido que fue trasladado al hospital más cercano El excongresista Óscar Medelius Rodríguez fue asesinado en Carabayllo tras ser atacado...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial