Restaurantes aumentarían ventas por Fiestas Patrias

Se proyecta que los negocios gastronómicos incrementen sus ventas durante Fiestas Patrias, recuperando los niveles prepandemia.

por | Jul 22, 2022 | Economía

Se proyecta que los negocios gastronómicos incrementen sus ventas durante Fiestas Patrias, recuperando los niveles prepandemia.

Luego de una crisis en la que los negocios de comida han sido duramente golpeados, se espera una recuperación en sus ventas durante Fiestas Patrias. En tal sentido, se proyecta que del 24 al 31 de julio los ingresos en restaurantes aumenten en 50%.

“Estos días podrían representar el 50% de la facturación del mes para los negocios gastronómicos y de hospitalidad. Las familias duplicarían su gasto respecto a una semana normal, ya que existen varios incentivos para compras y gastos”, comentó Luis Fernando Terry, director de la carrera de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad Le Cordon Bleu.

Además, Terry mencionó que las ventas en restaurantes recuperarían los niveles registrados antes de la pandemia.

“Este mes podríamos llegar a los mismos niveles que en 2019, donde nos desarrollamos a ritmos del 3.5% en el sector de servicios, y crecimos más de un 5% en el subsector de restaurantes. Por otro lado, negocios relacionados con la gastronomía también sacarán provecho, por ejemplo, las empresas de “catering”, las cuales tendrían un crecimiento del 10%”, detalló.

Por otro lado, el especialista enfatizó que para lograr este objetivo en ventas, los restaurantes deben implementar el servicio delivery. Además, si es que ya cuentan con ello, se debe mejorar para llegar a todos los puntos solicitados.

«Atención a los precios de la competencia en los canales digitales, es altamente probable que la competencia muestre precios competitivos en sus medios digitales (catálogo virtual, página web, marketplace, e-commerce), mucho más atractivos que en sus canales presenciales», señaló.

Gasto por familia durante Fiestas Patrias

En tanto, Terry proyecta que el gasto promedio de las familias en los restaurantes será de S/ 120 aproximadamente.

«En otro sector, como turismo interno, el ticket llegaría a los S/.600 por viaje familiar. Para compras de productos del hogar, el gasto promedio llegaría a los S/.140 durante dicha semana», comentó.

Recordó que hoy en día algunos consumidores peruanos vienen recuperando su ingreso prepandemia, impulsado con la gratificación del mes de julio. Debido a esto, tendrán mayor disposición a salir del hogar y los restaurantes generarían más ventas.

Más recientes

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El último fin de semana se revelaron los audios del VAR del gol convalidado a Joao Villamarín, donde claramente hubo una mano previa El último sábado, Sport Boys venció por 2-1 a Ayacucho FC en el Estadio Miguel Grau, en el duelo correspondiente a la fecha 3 del...

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud en un comunicado sostuvo que los hospitales y clínicas deben garantizar la protección y atención por emergencia sin condicionamiento La denuncia del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad, quien sostuvo que luego del colapso del techo del patio...

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta el tejido pulmonar, provocando una acumulación de tejido cicatricial o fibroso. Esto endurece los pulmones y reduce su elasticidad, dificultando el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial