Retiro AFP 2024: en qué casos no son intangibles las 4 UIT

por | Abr 26, 2024 | Actualidad, Economía

El séptimo retiro es para todos los afiliados a las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), pero hay un grupo que está sujeto a una retención.

El séptimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) está en proceso de implementación, a la espera del reglamento final de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) y la publicación del cronograma para iniciar las solicitudes de desembolso. La ley establece que el retiro será intangible, sin embargo, hay responsabilidades asociadas que no podrán eludirse al solicitar parte de los fondos acumulados en la cuenta individual.

El 18 de abril, el Diario Oficial El Peruano publicó la Ley 32002, que permite a los 8 millones de afiliados solicitar un retiro extraordinario y voluntario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivale a S/20,600.

¿Cuándo no es intangible el retiro de la AFP 2024?

La normativa permite a todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones con saldo en su fondo de pensión, independientemente de su edad o nacionalidad, solicitar el retiro de hasta 4 UIT de su cuenta individual, donde realizaron sus aportes para la jubilación.

Según el artículo 3 de la Ley 32002, el dinero solicitado tendrá la condición de intangible, estando exento de descuentos, embargos o retenciones, con la excepción de las retenciones por deudas de pensión alimenticia, las cuales pueden alcanzar hasta un máximo del 30% de lo retirado.

¿Cómo se podrá solicitar el séptimo retiro de fondos de la AFP?

La normativa establece que los afiliados podrán presentar la solicitud para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos pensionarios de forma física o virtual dentro de los 90 días calendario siguientes a la entrada en vigencia del reglamento.

El primer desembolso, equivalente a 1 UIT (S/5,150), se realizará dentro de los primeros 30 días calendario posteriores a la presentación de la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones correspondiente.

Leer también:

Fonavi 2024: preguntas y respuestas sobre el cobro

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial