Retiro AFP: ¿Cómo saber que están por depositarme?

Siguiendo este procedimiento, podrás mantenerte al tanto de tu solicitud y asegurarte de recibir tu retiro de AFP en los plazos estipulados

por | Jun 27, 2024 | Actualidad, Titulares

Siguiendo este procedimiento, podrás mantenerte al tanto de tu solicitud y asegurarte de recibir tu retiro de AFP en los plazos estipulados

La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) ha implementado un cronograma para el retiro de fondos de las AFP, permitiendo a los afiliados retirar una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Los retiros están programados según el último dígito del DNI de los afiliados.

A continuación, te informamos o cómo puedes hacer seguimiento a tu solicitud de retiro y cuáles son los estados que puedes encontrar:

Lee también:

Resultados Necesarios para que Perú Clasifique en la Copa América

¿Cómo hacer seguimiento a tu solicitud de retiro AFP?

Para seguir el estado de tu solicitud de retiro AFP, puedes utilizar los siguientes enlaces:

Estados de tu solicitud de retiro

  1. Ingresado: Este estado indica que tu solicitud ha sido registrada con éxito. Se te proporcionará el número de tu solicitud y la fecha en que la hiciste.
  2. Cargo realizado: Significa que el monto correspondiente al retiro ya ha sido descontado de tu cuenta AFP. Este estado también te informará que el pago se realizará en los próximos tres días a la cuenta bancaria que proporcionaste.
  3. Pagado: Este estado confirma que tu primer depósito ha sido realizado. El mensaje indicará algo como: “Hemos realizado el pago de tu solicitud de retiro en el banco que elegiste, a la cuenta [número de la cuenta]”.

Cronograma de solicitud de retiro

Para aquellos afiliados que aún no han solicitado su retiro, el cronograma basado en el último dígito del DNI es el siguiente:

  • DNI termina en 7: Puedes enviar tu solicitud el miércoles 26 de junio.
  • DNI termina en 8: Puedes enviar tu solicitud el jueves 27 de junio.
  • DNI termina en 9: Puedes enviar tu solicitud el viernes 28 de junio.
  • DNI termina en 0, letra u otro: Puedes enviar tu solicitud el lunes 1 de julio.
  • Solicitud general: Desde el martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto, todos los afiliados podrán solicitar el retiro, si no lo han hecho anteriormente.

Para aquellos que aún no han solicitado su retiro, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta.


Más recientes

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Hay diversas formas de estimular valores, unas positivas y otras negativas. Comenzaré por una antigua estimulación negativa. Quienes estudiamos antaño en colegios religiosos, por lo general para promover el buen comportamiento en la vida nos decían desde niños que,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial