Retiro de aportes a la ONP quedaría anulado por el Tribunal Constitucional

Especialista advirtió que el proyecto de retiro de aportes a la ONP sería anulado por el TC debido a que el Congreso no tiene iniciativa de gasto

por | Ago 20, 2020 | Sin categoría

Especialista advirtió que el proyecto de retiro de aportes a la ONP sería anulado por el TC debido a que el Congreso no tiene iniciativa de gasto

En debate. La propuesta legislativa el cual proponer el retiro de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) quedaría anulada pese a la insistencia del parlamento por aprobar dicho dictamen.

Según indicó el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, el proyecto del Congreso de la República quedaría desestimado debido a que el Legislativo no tiene iniciativa de gasto y que si se insiste en su promulgación, el Tribunal Constitucional podría intervenir.

Lee: [Vizcarra promete analizar situación de pensionistas de la ONP]

«Yo creo que posiblemente no va a prosperar porque esto es una iniciativa de gasto. Lo más probable es que el Ejecutivo lo observe y si el Congreso insistiese (con su promulgación), iría al Tribunal Constitucional», explicó.

Asimismo el especialista en economía refirió que el TC podría anular la iniciativa ya que de aprobarse el posible retiro de aportes a la ONP se tendría que recurrir al dinero acumulado en el Tesoro Público del Estado.

Cabe precisar que la titular de Economía, Maria Antonieta Alva, se mostró en contra del proyecto ya que indicó que los aportes que realizan los afiliados sirven para pagar a los actuales pensionistas jubilados, motivo por el cual el dinero no puede ser tocado además de no existir un fondo de donde se pueda sacar el monto.

Lee también: [Alva sobre Reactiva Perú: “Si las empresas no pagan, quienes van a pagar van a ser los peruanos”]

AFP

En cuanto a la AFP, el economista consideró que el proyecto de retiro del 100% de las AFP sí tendría posibilidades de prosperar y que se necesitaría un presupuesto de más de S/60 mil millones.

Pese a ello Macera precisó que el retiro total del fondo de pensiones de las AFP no sería favorable para la estabilidad del sistema financiero e incluso se verían perjudicados los mismos afiliados de las AFP, pues ese dinero no se encuentra en líquido, sino que está invertido en acciones.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial