Retiro Fonavi 2024: datos clave para acceder a la devolución

Fonavista, conoce qué necesitas y cómo se llevará a cabo la devolución de tu dinero

por | Abr 28, 2024 | Actualidad

Fonavista, conoce qué necesitas y cómo se llevará a cabo la devolución de tu dinero

La Comisión Ad Hoc encargada de la devolución del dinero a los beneficiarios oficializó la reglamentación que permite el pago a los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

A partir del 25 de abril, los exaportantes comenzaron a acceder a su dinero, y te presentamos 5 puntos clave que todo exaportante o familiar debe saber para orientarse al momento de acceder a este desembolso:

Lee también:

Peruanos podrán obtener pasaporte electrónico de 10 Años

  1. Entidad responsable del pago: La devolución del fondo está a cargo del Banco de La Nación (BN), en cualquiera de sus agencias a nivel nacional. Solo se necesita presentar el documento nacional de identidad (DNI), pasaporte o carné de extranjería de manera física.
  2. Quiénes pueden cobrar la devolución del Fonavi 2024: Se priorizará a 153,182 fonavistas mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo de 2024 y pertenecientes a las listas del 1 al 19. También se da prioridad a personas con discapacidad registradas ante el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y aquellos en estado de gravedad por alguna enfermedad.
  3. Cómo saber si soy beneficiario: El proceso comienza con la confirmación de inclusión en el padrón oficial, que se puede hacer a través de la página web www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/. Al hacer la consulta, se debe acceder al módulo de la página web e ingresar el número de DNI como fonavista titular.
  4. Plazo para hacer el cobro: No existe una fecha mínima ni máxima para acceder al cobro del Fonavi 2024. Los beneficiarios pueden acudir a las agencias del Banco de la Nación en cualquier momento para acceder al reintegro. Incluso, se aprobó una activación de pago parcial en febrero para un grupo mayor a 70 mil fonavistas, pero de ese total solo cobraron hasta la fecha menos de 4 mil personas.
  5. Cobro desde el extranjero:  Quienes se encuentren en el padrón y tengan residencia en el extranjero deben acercarse al consulado de la ciudad en la que se encuentren, donde recibirán orientación para realizar el trámite respectivo.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial