Revelan ante Comisión OCDE que Estado debe S/ 7,000 millones a Seguro Social

por | Nov 2, 2023 | Actualidad

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), María Elena Aguilar del Águila, admitió ante la Comisión OCDE del Congreso que la brecha de recursos humanos en salud asciende a 25,475 profesionales, y en infraestructura al 2035 es de S/32 mil millones.

Ante la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CESIP- OCDE) del Congreso de la República, que preside el congresista Ernesto Bustamante, la funcionaria reveló la cifra que le debe el estado a la entidad prestadora de salud.

“No se puede dejar de mencionar la deuda del Estado con EsSalud, que pasa de los S/ 7,000 millones. Ojalá se impulsara algún proyecto de ley para devolver esto a favor de EsSalud, este dinero está más que nada en los gobiernos regionales y podría permitir invertir en infraestructura”, indicó Aguilar.

Subrayó que un ejemplo de que Essalud no cuente con suficientes recursos se debe que las gratificaciones de julio y diciembre ya no se encuentran afectas al aporte de Essalud, lo cual ha significado más de S/11 mil millones que el Seguro Social ha dejado de percibir entre el 2009 y 2022.

Asimismo, la funcionaria planteó al congresista Bustamante se busquen los mecanismos legales para que la deuda que tienen los gobiernos regionales con EsSalud, finalizado cada año no regrese al erario nacional.

Para que el Perú pueda ingresar al grupo de países que integra la OCDE debe mostrar mejores indicadores en los ámbitos económico, político y social, entre otros.

En su presentación expuso un balance de su sector y los principales desafíos a los que se enfrenta. Destacó que a lo largo de los años se han dado mecanismos legales que si bien favorecían otros sectores, han disminuido los aportes a EsSalud.

Si bien en algunos casos se han logrado acciones legales para incrementar los aportes, como por ejemplo, el incremento del 4% al 6% de aporte del Seguro Agrario que permite incrementar la recaudación en S/96 millones anuales, esto es insuficiente con respecto a las necesidades del Seguro Social.

Uno de los reclamos usuales de los afiliados al Seguro Social son los largos tiempos de espera para acceder a atención. Para Aguilar, esto se debe a la brecha de profesionales en salud existente, la cual asciende a 25,475 personas.

“Hay especialidades que requieren personal urgentemente, como neonatólogos y anestesiólogos”, señaló.

Además, destacó que la brecha en infraestructura de salud asciende a S/32,000 millones al 2035. “Si tuviéramos que construir establecimientos de salud de acuerdo con las necesidades de la población asegurada, eso es lo que necesitaríamos. Por eso urge retornar esos S/7,000 millones que el Estado debe”, insistió.

Recordó también que EsSalud atiende al 38% de la población, mientras que el Ministerio de Salud (MINSA), a más del 60%. La diferencia es atendida por el sistema privado.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial