Río Amazonas: Senamhi reporta uno de los descensos más graves

El río Amazonas está descendiendo entre 3 y 5 cm diariamente, y se estima que solo faltan 75 cm para alcanzar la sequía más severa en su historia

por | Sep 13, 2024 | Actualidad, Medio Ambiente

El río Amazonas está descendiendo entre 3 y 5 cm diariamente, y se estima que solo faltan 75 cm para alcanzar la sequía más severa en su historia

Loreto está enfrentando una de las crisis más significativas de su historia debido a la reducción del caudal del río Amazonas y otros afluentes clave en Iquitos, lo que ha causado que las embarcaciones con productos esenciales queden varadas.

En respuesta a esta situación, el gobernador regional, René Chávez Silvano, ha solicitado a la Presidencia del Consejo de Ministros que declare el estado de emergencia en la región por 60 días debido a la sequía provocada por la falta de lluvias.

Marco Antonio Paredes, director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Loreto, alertó a los medios que el río Amazonas está descendiendo entre 3 y 5 centímetros diariamente. Expresó su preocupación al señalar que faltan aproximadamente 75 centímetros para alcanzar la sequía más severa registrada en la historia, la cual ocurrió en 2010.

Sobre la sequía que afecta al río Amazonas, Paredes explicó que el fenómeno El Niño, que se presentó tanto el año pasado como a principios de este año, es la principal causa de la falta de lluvias y del insuficiente aumento de los ríos en esta temporada.

Lee también:

Documentos acreditan aumento a FF.AA. y PNP

“Hemos iniciado el verano con efectos desde junio. El nivel del agua del río Amazonas está casi tres metros por debajo del promedio habitual debido a la insuficiente cantidad de lluvia”, indicó Paredes.

El especialista de Senamhi advirtió que, si la situación persiste durante el próximo mes, podríamos enfrentar la sequía más severa jamás registrada en la Amazonía peruana.

El gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, expresó su preocupación por la sequía en los ríos amazónicos, que ha provocado que las embarcaciones de carga se queden varadas y, como resultado, se haya incrementado el precio de los productos de primera necesidad.

Chávez también solicitó de manera urgente el dragado de los ríos y la instalación inmediata de puentes aéreos para el transporte de alimentos a áreas críticas. Advirtió que si el nivel del río sigue cayendo, se enfrentarán graves problemas, y mientras tanto, se están utilizando embarcaciones pequeñas para transportar comida y combustible.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial