Robo de cuentas de WhatsApp: ¿Cómo mantener tu cuenta segura y evitar fraudes?

En el 2023 se registraron 84 denuncias de robo de cuentas de WhatsApp para cometer suplantación de identidad, según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú.

por | Jun 27, 2024 | Actualidad

En el 2023 se registraron 84 denuncias de robo de cuentas de WhatsApp para cometer suplantación de identidad, según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú.

En el 2023 se registraron 84 denuncias de robo de cuentas de WhatsApp para cometer suplantación de identidad, según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú. Con el avance de este tipo de fraudes, se debe evitar compartir información confidencial a través del teléfono y medios digitales, incluso con conocidos, especialmente si observan comportamientos inusualmente insistentes o solicitudes inesperadas. Verifique siempre la identidad de la persona antes de proporcionar cualquier información sensible”, indicó Aldo Madruga, Gerente Principal de Fraude e Integridad Corporativa del Banco Pichincha.

El hurto de cuentas de esta app inicia cuando los estafadores obtienen el número de teléfono de una base de datos filtrada o de Internet. Luego, los estafadores intentan instalar la aplicación en un nuevo dispositivo e introducen dicho número, lo que provoca que WhatsApp envíe un código de verificación vía SMS. Para completar el robo, necesitan este código y utilizan mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas fraudulentas o enlaces maliciosos para obtenerlo.

Lee: 

Mininter verá pago del diferencial del 2% a PNP

Una vez conseguida la cuenta, el delincuente podría:

  • Suplantar una cuenta empresarial: Solicitar información personal a los clientes de la empresa, como números de DNI o direcciones, para cometer fraudes más elaborados.
  •  Suplantar una cuenta personal: Pedir dinero prestado a los contactos de la cuenta usurpada, haciendo que las víctimas crean que están ayudando a un amigo o familiar en apuros.

¿Cómo proteger la cuenta de WhatsApp y evitar ser víctima de estafa? Banco Pichincha brinda 3 recomendaciones fundamentales:

  • Para proteger el acceso, es esencial activar la verificación en dos pasos en la configuración de la aplicación. Esto se hace seleccionando «Cuenta» y luego activando la verificación en dos pasos, que requiere una contraseña o PIN de seis dígitos.
  • Si se recibe un mensaje solicitando un préstamo monetario o información personal, es recomendable verificar la identidad del remitente mediante una llamada de voz o videollamada.
  • En caso de sufrir el robo de la cuenta, es crucial bloquear las cuentas bancarias. Actuar con rapidez y restringir todos los movimientos de tarjetas de débito o crédito puede impedir el accionar de los estafadores.

“La concientización y la prevención son las mejores herramientas contra estos delitos. Estar informados y tomar medidas proactivas puede marcar la diferencia entre ser víctima o frustrar un intento de fraude. No espere a ser una víctima; actúe hoy mismo para asegurar su cuenta y mantenerse un paso adelante de los estafadores”, finalizó Aldo Madruga.


Más recientes

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Hay diversas formas de estimular valores, unas positivas y otras negativas. Comenzaré por una antigua estimulación negativa. Quienes estudiamos antaño en colegios religiosos, por lo general para promover el buen comportamiento en la vida nos decían desde niños que,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial