Rodarán cabezas de la Junta Nacional de Justicia

Presentan moción para remover a todos sus integrantes

Presentan moción para remover a todos sus integrantes

La congresista Patricia Chirinos presentó una moción de orden del día en la que plantea la remoción de todos los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ): Imelda Julia Tumialán Pinto, Aldo Alejandro Vásquez Ríos, Henry José Ávila Herrera, Antonio Humberto de la Haza Barrantes, María Zavala Valladares, Guillermo Thornberry Villarán y Luz Inés Tello Valcárcel de Ñecco.

Según el documento, los miembros de la junta habrían incurrido en actos que “configuran una situación de causa grave” y por ello solicita que se aplique a todos el artículo 157 de la Constitución Política del Perú.

«En el comunicado de fecha 23 de mayo de 2023, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia solicitó al Congreso de la República mayor reflexión en torno a la acusación constitucional que se tramita contra la ex fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera’, de ello se desprende abiertamente una vulneración al principio de separación de poderes, toda vez que la JNJ se desvía de la función encomendada constitucionalmente, consistente en nombrar y ratificar a jueces y fiscales a nivel nacional, lo cual menoscaba los principios establecidos en su propia Ley Orgánica y sus competencias que afiancen la institucionalidad democrática», se lee en la moción de Patricia Chirinos.

 

PRESIONES

La legisladora sostuvo que la institución no tiene la facultad de “presionar” a los titulares de los poderes del Estado emitir pronunciamientos, toda vez que, por su propia función y Ley Orgánica, la Junta Nacional de Justicia se debe a los principios de imparcialidad.

La parlamentaria pone como otro elemento de prueba un reportaje periodístico en la cual revelan que tres miembros de la JNJ habrían presionado al presidente del Poder Judicial a favor de emitir un pronunciamiento cuestionando la inhabilitación de la ex Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, por parte del Congreso de la República.

«El Pleno de la Junta Nacional de Justicia ha perdido su imparcialidad y objetividad al atribuirse funciones que no le corresponden e impulsando acciones cuasi delictivas», indica Chirinos en su moción.

La Comisión de Justicia será la encargada de recepcionar este documento e iniciar la investigación sumaria a los miembros de la JNJ, debiendo presentar un informe en el plazo máximo de 07 días hábiles.

 

MADRINA

“Las reiteradas faltas cometidas por todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia, como las constantes injerencias y su desesperada intromisión en las decisiones del Congreso para salvar a su madrina, Zoraida Ávalos, demuestran que este organismo ha perdido legitimidad, transparencia e imparcialidad en sus actos. Por ello, he presentado una Moción de Orden, solicitando la inmediata remoción de los magistrados de la JNJ, conforme lo establece el Art. 157 de la Constitución”, señaló Chirinos en su cuenta de Twitter.

Chirinos arremetió contra todos los integrantes de la JNJ. “Su permanencia solo perjudica la confianza en la justicia peruana”, cuestionó.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial