Rusia aplica restricciones para el uso de redes sociales

Estas restricciones aplicadas en Rusia son para evitar protestas en contra de Putin.

Estas restricciones aplicadas en Rusia son para evitar protestas en contra de Putin.

Debido a la invasión de Rusia a Ucrania, se han generado diferentes decisiones entorno a la tecnología. Una de ellas es la medida del Gobierno ruso, según medios de comunicación de ese país, de impedir el acceso a Facebook por parte de sus ciudadanos.

La red social se ha convertido en los últimos días en una de las vías principales en las que los rusos expresan su descontento con la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania. También a través de Facebook se ha convocado a algunas de las protestas en ciudades rusas que terminaron con decenas de personas arrestadas.

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, fue quien dio a conocer esta información y explicó que la decisión es limitar parcialmente el acceso a la red social Facebook, que es propiedad de Mark Zuckerberg, quien lidera la empresa Meta Platforms Inc.

Según el vocero del Gobierno ruso, la decisión se toma en respuesta a las restricciones que el gigante estadounidense de las redes sociales ha impuesto a los medios de comunicación rusos y acusó a Facebook de “censura”.

Sin embargo, por el momento, se hizo el anuncio, pero se desconoce cuáles serían las restricciones puntuales que se toman al respecto.

“El 25 de febrero, la Fiscalía General, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, decidió reconocer a la red social Facebook como involucrada en la violación de los derechos humanos y libertades fundamentales, así como los derechos y libertades de los ciudadanos rusos”, indica el mensaje de Roskomnadzor.

Asimismo, los ucranianos pueden bloquear ahora sus cuentas y páginas de Facebook como medida de seguridad, informó Facebook, tras las advertencias de que Rusia tenía “listas de la muerte” de ciudadanos ucranianos tras la invasión militar.

Los usuarios podrán bloquear a personas desconocidas que puedan hacer una descarga o compartir su foto de perfil, así como ver sus publicaciones, una herramienta que la compañía también desplegó tras la toma de Afganistán por parte de los talibanes el año pasado.

El anuncio llega después de que Estados Unidos advirtiera a las Naciones Unidas esta semana de “información creíble que indica que las fuerzas rusas estaban creando listas de ciudadanos ucranianos para su asesinato o detención en campos tras la ocupación militar”.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial