Rusia y países de occidente realizan intercambio de prisioneros

Rusia y países occidentales intercambiaron este jueves, con la colaboración de Turquía, a 26 ciudadanos, incluido dos menores de edad

por | Ago 2, 2024 | Actualidad, Internacional

Rusia y países occidentales intercambiaron este jueves, con la colaboración de Turquía, a 26 ciudadanos, incluido dos menores de edad

Este jueves se llevó a cabo el mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría, con la liberación de 24 personas de diversas nacionalidades, según confirmó Estados Unidos.

La Casa Blanca informó que 16 de los prisioneros liberados han regresado a Europa y Estados Unidos, incluyendo al periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich.

En el intercambio, se liberaron ocho ciudadanos rusos de prisiones en Estados Unidos, Noruega, Alemania, Polonia y Eslovenia, entre los cuales se encontraban personas acusadas de actividades de inteligencia.

El intercambio se llevó a cabo en el aeropuerto de Ankara, la capital de Turquía. Además del periodista, fueron liberados dos ciudadanos estadounidenses más: el veterano de la Marina Paul Whelan y la periodista de radio ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva.

«Su duro sufrimiento ha terminado«, afirmó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mientras estaba acompañado por algunos familiares de los liberados.

Biden describió el intercambio como una «hazaña de diplomacia y amistad«, añadiendo que de los 16 prisioneros liberados de las cárceles rusas, cinco eran alemanes y siete eran ciudadanos rusos que estaban encarcelados por razones políticas en su propio país.

Lee también:

Corea del Sur ofrece ayuda humanitaria por inundaciones en el Norte

Se anticipa que ocho ciudadanos rusos sean repatriados a Rusia desde Estados Unidos, Noruega, Eslovenia, Polonia y Alemania, varios de los cuales tienen supuestos lazos con la inteligencia rusa.

Entre los rusos que se cree fueron liberados está Vadim Krasikov, identificado por autoridades alemanas como coronel del FSB, quien fue condenado a cadena perpetua por el asesinato en 2019 de un opositor del Kremlin en un parque de Berlín.

En el intercambio también fue liberado el periodista ruso-español Pablo González, quien fue trasladado a Rusia.

El ciudadano alemán Rico Krieger, quien había sido condenado a muerte en Bielorrusia pero posteriormente indultado por el presidente Alexander Lukashenko, así como el prisionero político ruso Ilya Yashin, también fueron liberados, según informó el gobierno turco.

La presidencia de Turquía comunicó que todos los prisioneros fueron trasladados a ubicaciones seguras bajo la supervisión de funcionarios de seguridad turcos, y posteriormente embarcados en aviones hacia sus respectivos países de destino.

El intercambio se lleva a cabo tras días de especulaciones sobre un significativo canje de prisioneros entre varios países, intensificadas por el traslado de disidentes y periodistas encarcelados en Rusia a lugares desconocidos.

Entre los posibles liberados se encuentran Vladimir Kara-Murza, un opositor del Kremlin con doble ciudadanía rusa y británica, y el veterano activista de derechos humanos Oleg Orlov.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial