S/ 215,000 es la multa por dar identidad de pacientes

Revelar nombres puede traer también daños psicológicos a los pacientes

por | Mar 21, 2020 | Política

Revelar nombres puede traer también daños psicológicos a los pacientes

En el contexto de la emergencia por el Covid-19, el Ministerio de Justicia advirtió que compartir identidad e información sobre la salud de una persona, sin su consentimiento, puede ser sancionada con una multa de entre 21,500 y 215,000 soles.

En tal sentido, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dio recomendaciones para evitar que se vaya a afectar la privacidad de los pacientes con coronavirus.

Señaló que el Covid-19, además de ser un problema de salud pública, también puede traer algún daño moral y psicológico al revelar información personal como nombre, dirección, fotografía, historial clínico, a través de los medios de comunicación o redes sociales, sin consentimiento del paciente.

Ante ello, la Autoridad recomendó proteger la identidad del paciente, limitando el acceso público a dicha información.

Asimismo, asegurar que la información confidencial no sea divulgada para mantener la confianza médico–paciente, incluso después de finalizada la relación profesional.

Subrayó que los establecimientos de salud deben implementar las medidas de seguridad necesarias para que los datos de los pacientes no lleguen a personas no autorizadas.

La única institución oficial autorizada de brindar informar sobre los casos confirmados, es el Ministerio de Salud (Minsa).

Del mismo modo, recordó que la única manera en que se puede revelar los datos sensibles de un paciente es a través de su consentimiento, el cual debe ser libre, previo, expreso, inequívoco e informado. Este consentimiento debe darse por escrito.

Los datos sensibles son aquellos que revelan circunstancias o información de las personas sobre su esfera más íntima y personal, por lo que su tratamiento requiere mayor cuidado para evitar que origine lesiones en sus derechos y libertades.

 

 

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial