Sagasti: “En el mejor de los casos, la vacuna peruana estaría disponible en el 2022″

El presidente Francisco Sagasti señaló que es "una fantasía" pensar que dicha vacuna podría ser usada en el proceso de vacunación masiva en el Perú

por | Abr 29, 2021 | Sin categoría

El presidente Francisco Sagasti señaló que es «una fantasía» pensar que dicha vacuna podría ser usada en el proceso de vacunación masiva en el Perú

El presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que, en el mejor de los escenarios, la vacuna peruana contra la Covid-19 estaría disponible en el segundo semestre del 2022.

Se trata de un fármaco que viene desarrollando el investigador Mirko Zimic, jefe del laboratorio de Bioinformática, Biología Molecular y Desarrollos Tecnológicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con el apoyo de la empresa Farvet.

Según indicó el mandatario, aún faltan varios pasos para que el uso de dicha vacuna pueda ser aprobada en humanos. Asimismo, dijo que el Perú no cuenta con plantas capaces de producir vacunas masivamente.

“Falta la fase más difícil, que debe proceder en 3 etapas. La primera es con decenas de personas y la última es con miles de personas, esto demora 9 meses. Todavía no empieza sus estudios clínicos, solo se queda en animales. Este proyecto cuesta 15 millones de dólares, toma nueve meses. E incluso si se tuviera hay que producirla masivamente y no tenemos con plantas para producirlas”, manifestó Francisco Sagasti.

“En el mejor de los casos, la vacuna peruana estaría disponible en la segunda mitad del año 2022, no en julio o agosto de este año”, afirmó.

En ese sentido, el Jefe de Estado sostuvo que resulta “una fantasía” pensar que esta vacuna pueda ser usada en el proceso de vacunación que se realiza de forma masiva en el país.

“Teniendo en cuenta que no se han hecho ensayos clínicos, que pase utilizarse masivamente es una fantasía. Pongamos los pies en la tierra, estamos dándole todo el apoyo para tener una vacuna segura, para que pase por ensayos clínicos y luego ver cómo se puede producir”, dijo.

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial