Sala ordenó descongelar cuentas de Yoshiyama y Augusto Bedoya

Se les devolverá dinero inmovilizado por la UIF

La Segunda Sala de Apelaciones ordenó descongelar y devolver las cuentas bancarias en soles de Augusto Bedoya y Jaime Yoshiyama, ex ministros del régimen de Alberto Fujimori investigados por los presuntos aportes de la empresa Odebrecht a la campaña de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular).

En marzo último, el juez de investigación preparatoria Richard Concepción Carhuancho convalidó la medida de congelamiento administrativo de fondos (CAF) de ambos investigados por un período de nueve meses, a pedido de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Ello, luego de que la fiscalía indicara que ambos pudieron haber recibido US$1 millón de Odebrecht para la campaña del 2011.

La UIF detectó y congeló S/1’997.824,08 y US$ 1’179 .807,60 de las cuentas de Bedoya, y S/140.143,64, US$52.961,86 y US$2.670,67 (CTS) de las cuentas de Yoshiyama.

En una resolución aprobada por unanimidad, los jueces superiores de la Segunda Sala de Apelaciones llegaron a la conclusión de que el congelamiento de todos los fondos bancarios de Augusto Bedoya y Jaime Yoshiyama era excesivo, ya que el monto inmovilizado es superior al millón de dólares que habría sido entregado por la constructora brasileña.

“Comparativamente, los montos que se dice fueron entregados son inferiores a los que han sido materia CAF, en cuyo caso no resulta razonable inmovilizar el patrimonio de los afectados por un monto muy por encima de los dineros de procedencia ilícita que se dice les fueron entregados”, se lee en el documento.

La sala ordenó que la UIF descongele y entregue a Augusto Bedoya su cuenta con S/1’997 .824,08, pero que se mantengan incautadas las cuentas en dólares que suman US$1’179.807,60.

Más recientes

PNP y EE.UU. dan duro golpe al ‘Tren de Aragua’

PNP y EE.UU. dan duro golpe al ‘Tren de Aragua’

Intervienen seis locales ubicados en SMP y Puente Piedra, donde opera la facción ‘Los Hijos de Dios’ de la banda de origen venezolano En un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y efectivos de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de la...

Arequipa en situación  crítica por intensas lluvias

Arequipa en situación crítica por intensas lluvias

85% DE LA POBLACIÓN ES AFECTADA POR CORTE DE AGUA POTABLE Las intensas lluvias que han azotado a la ‘Ciudad Blanca’ en las últimas horas están poniendo en jaque el suministro de agua potable para la mayoría de la población arequipeña. La creciente turbidez y los altos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial