Salen nuevas listas de fonavistas beneficiarios

Vocero de Secretaría Técnica del Fonavi, Eduardo Gaytán

Vocero de Secretaría Técnica del Fonavi, Eduardo Gaytán

El jefe de Orientación de la Secretaría Técnica del Fonavi, Eduardo Gaytán, anunció que lanzarán más listas de los beneficiarios de la devolución de aportes de Fonavi 2024 y brindó mayor detalle e información para que las personas de avanzada edad conozcan si forman parte de esta primera parte del padrón.

Garantizó que los «fondos están garantizados» e irán saliendo según la programación de la Comisión Ad Hoc.

«Hacer estos pagos no es nada fácil. Tenemos que hacer las verificaciones respectivas, habilitar los trámites, acciones en sistema con el personal. En menos de 4 meses ya han salido dos padrones y la Secretaría Técnica, con la Comisión Ad Hoc y demás entidades del Estado, estamos tratando de sacar lo antes posible y poder hacer la devolución a los usuarios fonavistas», indicó Gaytán.

Lee también:

Gobierno asegura ejecución de proyectos en Piura y Lambayeque

Además, remarcó que, por ejemplo, la viuda de un fonavista no podrá cobrar el dinero y pidió que tengan paciencia, ya que pronto saldrán más listas como los titulares fallecidos para que sus herederos se acerquen a cobrar.

«Van a haber posteriores listas donde saldrán titulares fallecidos. Igual habrá otros que van a salir nuevos fonavistas que no han sido considerados hasta el momento porque recién tenemos información. Estamos tratando de satisfacer a todos los que llenaron su formulario número 1, previa verificación», concluyó.

Gaytán recalcó que aquellas personas beneficiadas deben ingresar primero a la página web de Fonavi para saber si pertenecen al primer grupo de reintegro para evitar la aglomeración y largas colas en las sedes del Banco de la Nación. Asimismo, pidió que una persona de su total confianza pueda acompañarlos a cobrar.

Resaltó que aquellas personas que cumplen las condiciones y no aparecen en la lista puedan comunicarse a la central del Fonavi para identificar qué pasó realmente y darle una pronta solución.

«Puede ser el caso, que deben ser muy pocos, pero en todo caso, hay que revisar el motivo y llamen a los teléfonos (01) 640-8655 o a la central Mac, opción 1800, que ahí podemos revisar», comentó.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial