Salud y educación en el mensaje presidencial

por | Jul 30, 2018 | Opinión

Por Juan Sotomayor

La propuesta de convocar a referéndum para consultar a la ciudadanía respecto a la reelección de congresistas, ha sido lo más sonado del mensaje presidencial. Con ella, el Presidente se pone un paso adelante en el ajedrez político y ha ganado puntos en la aceptación popular, poniendo en jaque al parlamento, que seguiría desacreditándose en caso de poner trabas a esta iniciativa. Sin embargo, hay otros temas trascendentes del mensaje que deberían desarrollarse más.

Mientras Martín Vizcarra fue presidente regional de Moquegua, mejoró ostensiblemente los índices de competitividad regional y desarrollo de dicha región, reduciendo índices de pobreza, porcentajes de desnutrición crónica infantil, enfermedades endémicas, respiratorias y diarreicas, entre otros logros. Su mayor éxito se dio en materia de educación, considerada como la principal fortaleza de Moquegua, con un indudable liderazgo que fue fortalecido con el apoyo de profesionales especializados, padres de familia y empresa privada. Un ejemplo que debería ser seguido en todo el Perú.

Con estos antecedentes, llama la atención la escueta referencia a las acciones que adoptará para mejorar el sistema educativo. Brevemente, indicó la importancia de la meritocracia y calidad docente; tomó nota del reclamo de los maestros, sin decir cómo lo iba a afrontar; dio cuenta de transferencias realizadas, futuros proyectos de inversión, licenciamiento de universidades, contratación de profesores de educación física y aseguró que los juegos panamericanos serán todo un éxito. En materia de salud tampoco fue muy explícito, anunciando inversiones para mejorar la infraestructura del sector en diversas regiones del país, destacando la mejora del Hospital Loayza, aprobación de beneficios para más de 138 mil trabajadores y la mejora de los sistemas Telesalud e Infomed.

Si bien la coyuntura política de hoy marca otras prioridades, no deberíamos perder nunca de vista que el desarrollo integral del país debe sustentarse en sistemas óptimos de educación y salud a nivel nacional. Los ministerios de ambos sectores, en estrecha coordinación con los gobiernos regionales, deberán desarrollar los lineamientos expuestos por el presidente Vizcarra y corresponde a todos nosotros no dejar que estos temas queden relegados una vez más.

Más recientes

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Sporting Cristal llegó a un acuerdo para incorporar a Axel Cabellos, hermano de Catriel, quien juega como lateral izquierdo. Si bien Sporting Cristal ha mantenido su invicto en lo que va de la Liga 1 Te Apuesto 2025, las constantes lesiones han hecho que el plantel de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial